Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:domingo, 1 de diciembre de 2013
Posted by marisa

La nueva radioterapia es corta y precisa


El Instituto de Radioterapia - Fundación Marie Curie dispone de la más moderna tecnología, a nivel internacional, para el tratamiento de cáncer. Docencia e investigación.

Los avances tecnológicos sorprenden al mundo diariamente y brindan soluciones y herramientas que permiten avanzar con mayor rapidez y precisión en todos los ámbitos que se puedan imaginar. La medicina es uno de ellos. Pero si esos revolucionarios avances estuvieran al alcance de unos pocos o no pudieran ser utilizados y aprovechados por el hombre, serían apenas muestras del ingenio humano.
Esa es la filosofía que impera en el Instituto de Radioterapia - Fundación Marie Curie, que lleva 35 años de evolución y desarrollo permanente de las más avanzadas técnicas en radioterapia para el tratamiento del cáncer. Su directora, doctora Silvia Zunino, lo explica como “un cambio de concepto en la radioterapia moderna”. 
“Actualmente podemos irradiar  pequeños volúmenes  con máxima  precisión  (radioterapia estereotáctica), contrariamente a los antiguos tratamientos de grandes superficies con afectación de tejidos sanos y órganos vitales. Podemos  ayudar a curar el cáncer con mínima toxicidad y conservar la calidad de vida y el retorno rápido al trabajo y núcleo familiar. Tratamientos largos de seis o siete semanas, ahora se hacen en un día o de tres a cuatro semanas. Y también utilizamos tratamientos ultracortos, como SRS (radiocirugía intracraneal  basada en micromultiláminas) o SBRT (radioterapia estereotáctica extracraneal), que permiten una mejor combinación con quimioterapia”, asegura.
En ese sentido, destaca las razones por las cuales el Instituto está al mismo nivel de los mejores centros de salud de los Estados Unidos y afirma que son los primeros en:
  • Irradiar cáncer de próstata; cabeza y cuello; cerebro; cuello uterino; recto; sarcomas de parte blanda, y otras localizaciones, con técnicas de intensidad modulada inversa basada en colimador multiláminas, estática y rotatoria  (IMRT - MLC). Esta tecnología permite entregar mayor dosis en el tumor con mínimo daño de los tejidos sanos. El resultado es mayor curación con menor toxicidad y mejor calidad de vida.
  • En el uso de IGRT (radioterapia guiada por imágenes) con sistema ExacTrac de  BrainLAB. IGRT asegura irradiar todos los días el mismo volumen siguiendo el desplazamiento del tumor, provocado por el normal movimiento respiratorio y de órganos cercanos. Siempre que se aplica IMRT debe ser con IGRT. Es importante destacar que al tener instalados cuatro aceleradores de alta tecnología, en el Instituto de Radioterapia - Fundación Marie Curie todos los pacientes son tratados con IMRT + IGRT. 
  • En Radiocirugía Novalis de última generación, craneal y extracraneal, con colimador de alta resolución y alta tasa de dosis que permite irradiar con máxima precisión en muy corto tiempo. Esta tecnología es aplicable para tumores cerebrales benignos y malignos (radiocirugía) o en cualquier parte del cuerpo (SBRT), como tumores pulmonares, planificado con algoritmo de cálculo Monte Carlo.
  • En Braquiterapia permanente de próstata, con el implante de semillas de iodo asistido por sistema robótico y planificación inversa.
  • En ser auditados por MD Anderson  (importante y exigente centro auditor de tratamientos radiantes) de Houston, EE UU.
Pero, además de ser los primeros en las técnicas y tratamientos mencionados, hay otro motivo por el cual el Instituto de Radioterapia - Fundación Marie Curie supera los estándares nacionales y se proyecta internacionalmente. La Dra. Zunino destaca, al respecto, que “es el único centro” en:
  • Latinoamérica, con dos aceleradores Novalis de última generación, diseñados para radiocirugía intracraneal y extracraneal. 
  • Argentina, con cuatro aceleradores lineales (dos Novalis y dos Primus). 
  • Con sistema de colimación de alta definición, con láminas de 2,5 mm de ancho.
  • Con sistema de control respiratorio para sincronización de la irradiación con respiración (Gating). Este sistema permite irradiar en cuatro dimensiones (3D + tiempo).
  • Con aceleradores lineales, que pueden entregar la dosis de radiación en muy corto tiempo (alta tasa de dosis con radioterapia externa).
  • Con posicionamiento del paciente en la camilla robótica en 6D. La posición del paciente puede ser controlada en seis dimensiones, con movimientos de traslación y rotación automática.
  • Con sistema informático de conectividad, registro y verificación global, que permite el seguimiento de todo el procedimiento de la radioterapia desde el ingreso del paciente a la institución hasta el fin de su tratamiento.
Docencia e investigación
El Instituto de Radioterapia Oncológica ha creado la Fundación Marie Curie con el objetivo de docencia e investigación en radioterapia y física médica. Al respecto, la formación de postgrado contempla:
Residencia en radioterapia oncológica reconocida por la Universidad Nacional de Córdoba, categorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).
  • Curso superior para la formación de físicos médicos.
  • Cursos de capacitación en técnicas de radioterapia para licenciados en producción de bioimágenes.
  • Curso superior de entrenamiento para físicos médicos y médicos radioncólogos latinoamericanos.
  • Programa de educación continua.
  • Congreso de Radioterapia y Física Medica bianual.
  • Cursos periódicos de actualización en todas las tecnologías  y desarrollos de nuevas técnicas de tratamiento.
  • Equipo de médicos radioncólogos y físicos médicos especializados en centros y universidades de EE UU y Europa.
  • Convenio de intercambio académico con el Instituto Curie de París.
  • El desarrollo de nuevas técnicas se realiza integrando protocolos con universidades de EE UU y Europa.
Además, indica la Dra. Zunino, “la atención personalizada de los pacientes está garantizada por un gran equipo de radioncólogos, físicos médicos, dosimetristas, licenciados radioterapeutas, ingenieros informáticos y administrativos, que en conjunto forman más de 60 personas”.
Y agrega: “Las instituciones IPR / IPRO están certificadas por Normas ISO 9000-9001. Para estas certificaciones, todas las áreas son permanentemente monitorizadas y el personal recibe capacitación y actualización por el comité interno de calidad. La institución tiene, entre otros, un departamento de radioprotección para el paciente para asegurar la calidad del tratamiento radiante”
Técnicas que se aplican en el Instituto
  • IMRT estática y rotatoria (radioterapia de intensidad modulada con colimador multiláminas)
  • IGRT (radioterapia guiada por imágenes con ExacTrac y fiduciales)
  • SRS (radiocirugía estereotáctica craneal)
  • IMRS (radiocirugía estereotáctica craneal con intensidad modulada)
  • sIMRT (radioterapia de intensidad modulada simplificada)
  • Dynamic ARC (radioterapia con arco dinámico)
  • lSBRT (radiocirugía estereotáctica extracraneal)
  • APBI (irradiación parcial de mama)
  • TBI (irradiación corporal total)
  • TSKIN (irradiación de piel total)
  • Gaiting (sistema de control respiratorio)
  • Braquiterapia HDR(alta tasa de dosis)
  • Braquiterapia robótica en próstata

About the Author

Posted by marisa on 21:21. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 21:21. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3

COTIZACION DOLAR


Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria