''La hora del planeta''
El apagón, que se extenderá por una hora, se desarrollará con efecto cascada en todos los países, según su propio huso horario, entre las 20.30 y las 21.30, e implicará, según sus organizadores, a más de mil millones de habitantes.
El año pasado comenzó en las islas Chatham, 800 kilómetros al este de Nueva Zelanda, y abarcó -paso a paso- los seis continentes desde Mongolia a la Antártida, al compás de la rotación de la Tierra.
A nivel global, la acción es coordinada por la Organización Mundial de Conservación (WWF, según sus siglas en inglés) y a nivel local por la Fundación Vida Silvestre.
La medida no tiene como objetivo sólo ahorrar energía -aunque lo implique- sino y sobre todo, generar un espacio para pensar en la preservación del ambiente, involucrar a las personas en esa problemática y promover acciones personales, grupales y de gobiernos, para frenar su degradación, según señalaron sus organizadores.
"La Hora del Planeta" surgió en Sydney, Australia, en 2007 y convocó entonces a dos millones de personas sólo en ese país.