Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:sábado, 21 de marzo de 2015
Posted by marisa

El mundo tendrá un déficit de agua del 40 % en 2030 si no cambia el consumo

El planeta tendrá un déficit de agua del 40 % en 2030 si no se cambia el rumbo actual de consumo, según un informe publicado el viernes por la Unesco, que pide que una mejor gestión de este recurso forme parte de los objetivos del planeta de la ONU.
 El estudio, elaborado por 31 organismos de la ONU bajo el paraguas de la Unesco, establece que en los últimos años ha habido avances en el acceso al agua y al saneamiento en el mundo, pero persiste la tensión y será más evidente por el incremento demográfico.
Por eso, considera que los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el periodo de 2016-2030, que deben sustituir a los Objetivos del Milenio (2001-2015) tienen que ser más ambiciosos en la protección de los recursos hídricos.
En la actualidad, el plan de la ONU solo pone el acento en el acceso al agua y el saneamiento.
El informe de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pide que se incluyan también la gobernanza de los recursos hídricos, la calidad del agua, la gestión de las aguas residuales y la prevención de catástrofes naturales ocasionadas por el agua.
El agua es fuente de desarrollo económico pero, éste, a menudo, precisa de fuertes cantidades de ese elemento, bien para regadíos agrícolas, bien para producción energética, lo que precisa de "un equilibrio", explicó el principal autor del informe, Richard Connor.
Todavía quedan en el mundo 748 millones de personas que no tienen acceso a agua preservada de contaminación y las primeras víctimas de esta situación son los pobres, los marginados y las mujeres, según el estudio.
Los autores señalaron que el sector agrícola, el que más cantidad consume, tendrá que incrementar su producción un 60 % en el horizonte de 2050, lo que provocará una mayor tensión en el acceso al agua.
También crecerá la demanda de productos manufacturados y el informe señala que sus necesidades de agua se incrementarán un 400 % en ese periodo.
A ese incremento de la demanda se suma una gestión defectuosa, que hace que persistan los regadíos intensivos y que muchas aguas queden contaminadas por el uso de pesticidas y productos químicos cerca de cursos fluviales.
El 20 % de las aguas subterráneas del planeta está siendo explotada de forma abusiva, indica el informe.
El elemento también sufre el ataque del calentamiento climático, en forma de una mayor evaporación de recursos motivada por el incremento de la temperatura, o por la subida del nivel del mar que puede afectar a acuíferos de agua dulce.
Todas estas presiones "pueden desembocar en una competición por el agua entre diferentes sectores económicos, regiones o países".
El informe también apunta a una "deficiente gestión" que lleva a que "con frecuencia se pague a un precio inferior a su valor real" y que "no se tenga en cuenta a la hora de adoptar decisiones en el sector energético o industrial".
"Los esfuerzos llevados a cabo por algunos países indican que es posible lograr una mejor gestión y una utilización más escrupulosa de los recursos hídricos, incluso en los países en vías de desarrollo", señala el informe.
Uno de los factores de ahorro de agua que preconiza el informe es el fomento de las energías renovables en detrimento de las centrales térmicas, grandes consumidoras de agua y que en la actualidad producen el 80 % de la electricidad en el mundo.
Para tomar este tipo de decisiones, señalan los autores, es preciso que "los poderes públicos puedan influir en las decisiones estratégicas que tienen repercusiones determinantes en la perdurabilidad de los recursos hídricos".
Otro de los métodos de ahorro puede proceder de la subvención a la agricultura con sistemas de regadío eficientes, lo que atacaría otra de las principales fuentes de gasto de agua.

About the Author

Posted by marisa on 22:06. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 22:06. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3



Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria