Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:lunes, 24 de febrero de 2014
Posted by marisa

Murió Carlos Páez Vilaró



El distinguido artista plástico uruguayo Carlos Páez Vilaró, murió esta mañana a los 90 años en Casapueblo, su obra más emblemática, confirmaron sus familiares.

"Murió hablando con su médico en Buenos Aires", contó hoy su hijo Carlos en diálogo con Arriba Argentinos, de El Trece, sin precisar los motivos de su muerte. "Estuvo hasta los 90 años lúcido, trabajando", agregó.

En Punta Ballena, esta mañana ya izaron una bandera negra en señal de luto en el frente de Casapueblo, esa "escultura habitable" que Páez Vilaró modeló con sus propias manos sobre los acantilados que miran al mar.

El pintor, escultor, muralista, escritor, compositor y director nació en Montevideo el 1°de noviembre de 1923 y pasó gran parte de su juventud en Buenos Aires, adonde volvió a instalarse hace unas tres décadas.

Páez Vilaró dejó su marca registrada en Punta Ballena con su Casapueblo y también en Tigre, donde tenía desde hace 30 años su casa-taller argentina, Bengala.

En la década del 40, tras su estadía en Buenos Aires, volvió a instalarse en Uruguay para centrar su obra en temas del carnaval y el candombe, orientación que lo vinculó a la comunidad afrouruguaya -y, en especial, al conventillo "Mediomundo"- y que lo convirtió en una de las figuras más representativas del carnaval uruguayo, donde participaba en desfiles de las tradicionales "Llamadas".

En 1956 dirigió el Museo de Arte Moderno de Montevideo y fue secretario del Centro de artes populares del Uruguay en 1958.

Entre sus murales figuran además los que decoran la sede de la OEA en Washington, el hotel Contad de Punta del Este, hospitales chilenos y argentinos, y los aeropuertos de Panamá y Haití.

LA BÚSQUEDA DE SU HIJO

Páez Vilaró estaba casado con Annette Deussen y era padre de seis hijos, tres argentinos y tres uruguayos. Uno de ellos, Carlos, fue uno de los rugbiers uruguayos que tuvo un accidente de avión en la cordillera de los Andes en el año 1972, cuando el avión que los trasladaba a Chile se estrelló en plena montaña.

El artista viajó a Chile y encabezó una emotiva operación de rescate hasta finalmente encontrarlo vivo. Páez Vilaró relató esta situación en su libro Entre mi hijo y yo, la Luna.

"Me instalé en Chile los tres meses y veía a Carlitos vivo en todos lados. Le gritaba, corría a abrazarlo y no era él. Pero esa certeza y la cadena de solidaridad espiritual hicieron que lo encontrara. Los chilenos me dieron todo sin pedirme nada", recordó en una entrevista el año pasado.

SIN MAESTROS

"Mi vida ha sido siempre un intento. Intenté la pintura sin maestros, intenté la cerámica sin ser alfarero, intenté la arquitectura sin ser arquitecto, intenté la música y la cinematografía sin saber filmar. De golpe, en África me vi con una cámara en la mano tratando de capturar imágenes de sus revoluciones. He sido una aspiradora", dijo en una entrevista con LA NACION con motivo de una muestra en Tigre con motivo de su 90° cumpleaños.

"Ha quedado obra en mi camino, he dejado un mural en cada lugar que caminé, como un testimonio de mi pasaje. [...] Toda mi vida fue un trueque. Necesitaba un pasaje de avión, un cuadro. Tenía que ir al dentista, un cuadro. He ayudado a muchos amigos que lo necesitaban con cuadros. Y he intercambiado. He sido un dador de obra. Le he puesto el precio de mis necesidades de cada momento. Y eso me ayudó durante treinta, cuarenta años a vivir", agregaba en julio del año pasado.

SU JUVENTUD EN LA ARGENTINA

"Yo soy del medio del río", se definió en aquel momento, sobre sus viajes por el mundo pero, principalmente, entre la Argentina -donde pasó gran parte de su juventud- y Uruguay, su país natal.

"Mi primer intento de trabajo fue en la Argentina, en la Fabril Financiera, de Barracas, y en una fábrica de fósforos en Avellaneda. Yo era un muchacho lleno de ganas de viajar y de vivir, de sostener a mi familia, y como buen valiente me tiré a cruzar el río. Porque para los uruguayos el río es una tentación: queremos saber si lo que dice Gardel en sus tangos es verdad. Así que crucé a Buenos Aires, en una noche llena de tristeza por haber dejado a mis padres. En Avellaneda toqué el timbre de una fábrica. Y la puerta se abrió mágicamente. A los uruguayos nos quieren mucho. Tuve mi primer empleo, ganando 30 centavos la hora. Después partí a Córdoba, recorrí la provincia vendiendo velas con mi valijita. Y luego, en la Fabril Financiera, se me abrió el universo del arte. En esa imprenta conocí a grandes dibujantes: Lino Palacio, Dante Quinterno, Divito... Yo los admiraba. Quería ser como ellos", recordó.

Sin embargo, más tarde, en un viaje a Uruguay que iba a ser de apenas unos días decidió volver a instalarse en su país natal. Fue cuando vio pasar a "una comparsa de negros, tocando con pasión". "Me emocionó tanto que decidí quedarme e internarme en ese mundo de afrodescendientes, en sus conventillos, como el Mediomundo, donde tanto trabajé. Viajé a todos los países latinos donde los negros tenían presencia, hasta que inevitablemente terminé en África. Visité país por país, hasta el Congo. Pinté el palacio del presidente zulú y pasé grandes momentos. Y otros difíciles, como cuando fui víctima de una persecución: pensaban que lo de oriental del Uruguay era por comunista y me querían fusilar", relató..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

About the Author

Posted by marisa on 14:16. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 14:16. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3

COTIZACION DOLAR


Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria