Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:jueves, 3 de julio de 2014
Posted by marisa

Una pareja argentina viajó en limusina desde Ushuaia hasta Alaska

Aunque a primera vista lo más increíble en la historia de Lucas Cárdenas, de 35 años, y Florencia Bratovich, de 28, parezca ser el hecho de que viajaron desde Ushuaia hasta Alaska en limusina, después de conocer a esta pareja se puede afirmar que hay un dato que es más llamativo todavía. Es que el viaje en este medio no fue por elección sino por circunstancia, ya que ellos eran dueños de una pequeña empresa familiar que ofrecía este servicio y era el vehículo que más fácil podían conseguir. Antes de emprender el viaje de 850 días, ellos creían que la limusina Cadillac Brougham Deville iba a ser un problema, pero al final terminó siendo su principal herramienta para conocer gente y hacerse amigos.

La increíble historia de la pareja de argentinos que cruzó más de 50.000 kilómetros y 17 países para recorrer todo el continente americano de sur a norte empezó en Comodoro Rivadavia, cuando Lucas era chico y veía a cientos de turistas que pasaban por su ciudad con tan solo una mochila al hombro y su afán por llegar al punto más austral del mundo. En ese momento supo que él también quería cumplir ese sueño, y decidió extenderlo a todo el continente americano. "Este es un sueño que yo tuve desde muy chico. Uno viene de fábrica con ideas que no sabe de donde salieron. Pero tengo el recuerdo de que en la Patagonia siempre veíamos a muchos viajeros que querían llegar hasta Ushuaia", explicó el hombre desde Alaska.

Cuando Lucas creció encontró en Florencia la compañía que le faltaba para animarse a emprender esta aventura, y juntos decidieron el 23 de febrero de 2012 salir a descubrir el continente americano. "Cuando la conocí a Flor, cinco años atrás, le comenté mis ganas de dar la vuelta al mundo y ella me dijo que me quería acompañar. De a dos es mucho más fácil cumplir los sueños, y de a poco aparecieron amigos que nos ayudaron. En menos de un año ya teníamos la fecha de salida. Teníamos una empresa de alquiler de limusinas, y en el momento decidimos que no queríamos esperar más y tomamos la más vieja que había y la remodelamos", dijo Lucas.

LA LIMUSINA "ROMPE HIELOS"

"Bautizamos a la limusina "el rompe hielos", porque es muy grande y fue lo que nos ayudó a romper el hielo con las personas que nos encontramos a lo largo del viaje. A cada lugar que llegás al rato tenés un grupo de personas alrededor, porque llama mucho la atención", explicó Lucas sobre la limusina, y agregó que el viaje de ellos fue el más largo de la historia en este medio de transporte.

Lo que para ellos fue la solución más práctica para emprender el viaje, y al mismo tiempo la más temida porque tenían miedo de llamar mucho la atención y que los quisieran robar, se terminó convirtiendo en el protagonista menos pensado, ya que les permitió hacerse amigos en cada lugar donde paraban y estar siempre protegidos por la gente que los rodeaba.

"Nuestro miedo era que el lujo de la limusina fuera un problema en los países que creíamos peligrosos, pero nunca nos pidieron dinero. La limo es tan llamativa que la gente se acerca y te invita a su casas, a tomar un café o a cenar, y eso hace que estés más seguro. Podría haber salido todo muy mal, pero por suerte no fue así", agregó el hombre.

"Lo que queríamos era vivir una aventura, pero no éramos consientes de que la limo iba a ser tan protagonista en el viaje. Viajamos sin teléfonos celulares, al principio sin GPS, sin cubiertas de auxilio, ni seguro médico. Queríamos aprovechar todo el espacio para la comida y ropa", explicó Lucas sobre el viaje.

N LAS BUENAS Y EN LAS MALAS

Como en toda historia, siempre hay buenos y malos momentos. Para la pareja el mejor momento fue el principio del viaje, cuando se abrieron a las aventuras que los esperaban en el camino. "El mejor momento fue cuando cortamos las cadenas al principio. Lo mejor es cuando descubrís que le hacés caso a tu corazón, y acelerás y salís a lo desconocido, a ser libre. Fue el momento en el que más lloramos y más nos reímos", explicó Lucas.

Por otra parte, el momento más duro lo vivieron en Colombia. "Un momento muy duro fue en Cartagena, donde, cuando estábamos yendo a embarcar la limusina para cruzar el canal de Panamá, un hombre me increpó cerca del puerto y me presionó un cuchillo muy grande en la boca del estómago. Hizo eso porque pensó que vendíamos droga o algo por el estilo. Por suerte Flor se pudo esconder en un hotel, y después de un rato lo convencí de que éramos viajeros y le expliqué la historia. Era un loco como hay en todas las ciudades, al final me terminó abrazando", recordó el viajero.

LA VUELTA

Pero, aunque Lucas y Florencia disfrutaron muchísimo los 850 días de viaje, también admiten que ahora extrañan y quieren volver al país. Desde que llegaron a Alaska, su destino final, están buscando una manera de volver a la Argentina, ya que como no tienen visa de trabajo se les complica conseguir la plata para los pasajes de vuelta.

"Empezamos a extrañar mucho a la familia y a los amigos. Queremos estar de vuelta para Navidad. Durante todo el viaje trabajamos todos los días vendiendo fotos, los dos libros que escribimos y escribiendo para distintos medios. Igual sabemos que de alguna manera vamos a poder volver. Si llegamos hasta acá estamos tranquilos que también vamos a encontrar la manera", agregó el hombre.

El medio transporte ideal por el que quisieran volver es en barco y tardarían un par de meses, pero prefieren ese al avión porque dicen que después de tardar dos años y medio en llegar hasta allá, tampoco se imaginan volviendo en solo 20 horas.

América sin Límites es el nombre del proyecto, con el cual ya publicaron dos libros. Para concluir la aventura quieren escribir un tercer libro, y también hay varios interesados en llevar la historia a la pantalla grande. La pareja vivió en La Habana, en una casa en Hollywood, en un hogar de maestros rurales, en el desierto; cruzaron el Amazonas y la Cordillera de los Andes, entre otras aventuras.

"Nosotros salimos sin dinero, ni ahorros, ni profesión, con el auto que nadie hubiera elegido porque consume mucho y es muy grande. Pero todo eso fue lo que nos ayudó. Yo le diría a cualquiera que lo quiera hacer que le den para adelante si tienen este sueño. Nosotros ni por un segundo nos arrepentimos, porque creemos que es mejor un mal día de viaje que uno de oficina", concluyó Lucas.

About the Author

Posted by marisa on 15:37. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 15:37. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3

COTIZACION DOLAR


Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria