Jornada Solidaria en Las Perdices
Las Perdices.- Docentes, padres, alumnos y miembros de la Juventud Agraria Cooperativista "Mateo Barra" participaron durante la jornada del sábado de la pintada solidaria de las instalaciones del Instituto Padre Francisco Azkúnaga, que el venidero sábado 12 de mayo, festejará sus 50 años de vida institucional.
La tarea comenzó muy temprano, apenas minutos después de las 7 horas, previo trabajo entre semana de padres y docentes de la institución, para dejar las paredes en condiciones, listas para la pintura general del edificio, que presentará sus nuevos colores, en oportunidad de realizarse el sábado 12, su cena aniversario por el 50º aniversario.
Desplegando pinceles, rodillos, baldes, escaleras, fueron sumándose padres, alumnos de disntintos curso, docentes y miembros de la Juventud "Mateo Barra" de la cooperativa agropecuaria Cotagro, que sumaron unos 20 jóvenes, provenientes de Las Perdices, General Cabrera, General Deheza, Chucul, Las Higueras, Los Molles y Bengolea, entre otras poblaciones de la zona, a la tarea.
Minutos después del mediodía se realizó una breve pausa para disfrutar de choripanes y nuevamente se retomó la tarea hasta finalizar la pintura total del edifico, incluyendo aulas, patio, paredes laterales y las galerías que dan al patio del establecimiento, al que concurren alumnos de distintas poblaciones de la zona.
Lucrecia Capornio, directora del establecimiento, destacó el interés de los padres, docentes y alumnos por participar de la tarea, al igual que agradeció a los miembros de la Juventud Mateo Barra, por sumarse a la jornada que culminó al promediar la tarde, con la satisfacción de la tarea cumplida.
"Gestos como éste, donde personas desinteresadamente se suman a una tarea que demandó esfuerzo, coordinación y por sobre todas las cosas ganas de trabajar, nos alientan a seguir poniendo nuestra parte en la educación de los jóvenes, y haciendo de la estadía en la escuela un grato momento, ya que pasan muchas horas en la escuela y en nuestra obligación cobijarlos de la mejor manera, y en muchas ocasiones necesitamos también de los padres, docentes o en este caso de una cooperativa como Cotagro, para hacer realidad nuestros proyectos" agregó la directora.