Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:viernes, 27 de enero de 2012
Posted by marisa

Una Cabrerence que trabaja por los Derechos Humanos.


En horas de la mañana del jueves nos llegamos a la vivienda de Laura Lazo dónde realizamos una nota imperdible, Laura es una estudiante de licenciatura en historia dónde comienza su carrera en la UNC en el año 1999 y en el año 2000 comienza a trabajar en el Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba en proyectos de arqueología , el proyecto específico era el Valle de Ambato en la provincia de Catamarca viajando con frecuencia al valle para realizar campañas , en el año 2002 llega a Córdoba el Equipo Argentino de Antropología , un grupo con personal de Bs. As , Laura con otra compañera como habían finalizado con un proyecto y tratando de emprender otro acepta la propuesta de trabajar para este grupo, dado a que ya venía con preparaciones en labor de excavaciones y demás, ella hasta ese momento no se imaginaba que tan importante iba ser la labor que le tocaría realizar con este grupo que el nombre daba algunos indicadores pero que hasta que no se trabaja con el mismo no se toma similitud de lo que se está haciendo, especificaba laura en la nota.

Fines de ese año se comienza a trabajar en una de las exhumaciones individuales, porque la modalidad de lo entierros clandestinos en la época de la dictadura eran fosas comunes individuales, dónde se enterraban varios cadáveres en una misma fosa, siendo ésta “una modalidad común “ para la burocracia gubernamental y los enterramientos en los distintos campos militares, que es la labor que personalmente a Laura y al resto del equipo les quita el sueño de que aún en algunos campos militares como por ejemplo La Perla , CCD, Centro Clandestino de Detención, que hace del 2007 por distintos grupos de Derechos Humanos ceden el lugar para crear lo que ahora se denomina Espacio para la memoria, se sigue trabajando para encontrar centenares de cadáveres que se consideran que están enterrados en el mismos, recordemos que este fue el centro clandestino de detención más grande que tuvo la pcia. y el segundo del país.

El trabajo de las exhumaciones comienza en el Cementerio de San Vicente, que a través de un trabajo investigativo de muchos años y con algunos testimonios se llega hasta algunas fosas para realizar las mismas de forma conjunta con organismos de Derechos Humanos que son los encargados de realizar las investigaciones a través de relatos testimonios y denuncias, entre febrero y marzo del 2003 comienzan a trabajar que por mediante un testigo que había sido un sepulturero del mismo cementerio y los libros de cementerio y de morgue dieron con una fosa que tenia dos niveles de inhumación , uno de los niveles con cadáveres y restos de metales y en el segundo nivel, que este habría sido en el que se realizaron los primeros entierros se hallaron más de un centenar de esqueletos y cuando se comienza analizar en la morgue los cadáveres se encuentra que había algunos que presentaba signos de de evidencia balísticas, restos con lesiones peri- morten que son lesiones ocasionadas a la hora de la muerte por contusiones por golpes , por ahorcamiento con distintos elementos en el cuello y empezaron aparecer estos esqueletos jóvenes entre unos treinta y cuarenta años y con los datos que se tenía más el seguimiento que se hizo llegaron al punto de que pertenecían a victimas de desaparecidos en la última dictadura militar. Esta fue la fosa más grande hallada en todo el país, en está ocasión se reconocieron quince cadáveres que los restos se les fueron restituidos a sus distintos familiares, en ese momento del relato de la nota se le puede ver a Laura que en su mirada mostraba signos de distintas emociones , dado a que recuerda que en el momento de estar trabajando con el equipo trata de no dilucidar con lo que se está haciendo en ese momento pero al cabo del tiempo ella explica que cae la ficha de toda la labor que se ha realizado y ella considera que en este momento no sabe si está preparada para realizar nuevamente tarea de laboratorio, pero si va a seguir trabajando en trabajo de investigación pre eliminar , investigación histórica, trabajo de búsqueda y percepción de campo ella considera que es lo que más la apasiona y mientras pueda va a seguir trabajando con el equipo para seguir con estos hallazgos que son tan importantes para nuestra historia argentina ,para poder devolverles a tantas personas que tras tantos años de incertidumbre y de dolor aún están a la espera de que aparezcan los cuerpos de su familiares para poder seguir con nuestra cultura occidental y que tengan su lugar para que se les pueda llorar, recordar y llevar alguna flor.

Fuente: Fm "Sensaciones en el Aire"

Te invitamos a escuchar el audio de esta nota en nuestro Faceboock/ Sensaciones en el Aire

About the Author

Posted by marisa on 20:48. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 20:48. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3

COTIZACION DOLAR


Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria