Headlines

Capacitación a los Agentes Municipales

19 Apr 2024 / undefined Comments

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicóloga que trabaja desde el Centro de Adicciones municipal y Agostina de la Raac, Red asistencial de adicciones de la Provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó en el teatro y se brindó

Leer Mas...

REGIONALES
ULTIMO MOMENTO

Capacitación a los Agentes Municipales

GENERAL CABRERA: Jornada de capacitación a los agentes municipales. Dialogamos con Virginia Carra, Psicó...

SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS

Era una necesidad para que la escuela municipal de handball pueda realizar sus prácticas deportivas como así ...

COMUNICADOS

Epec | Corte de energía

Epec comunica que a partir de las 13hs hasta 13:30hs aproximadamente se realizara un corte de energía, que...

Pre-inscripciones en el IPEA 291

EL IPEA Nº 291 COMUNICA QUE DESDE EL 10/10/18 Y HASTA EL 20/10/17 SE REALIZARAN LAS PRE-INSCRIPCIONES PA...

CORDOBA
DEPORTES

TRIUNFO QUE ILUSIONA

TRIUNFO QUE ILUSIONA  Ateneo Vecinos llego a Alcira Gigena con varias viajas y que era una int...

PROGRAMACION

Comunicado de ARLuC

 Asociación Regional de Lucha Contra el Cáncer, comunica la entrega de resultados de la campaña dete...

Holmberg: Secuestro de Armas de Fuego y Vehiculos con Aprehensión.

A raíz de numerosos llamados telefónicos alertando sobre la actitud sospechosa de tres vehículos con cuat...

10:15 HS. "ESPACIO DEL RECUERDO"

LOS TEMAS MUSICALES DEL AYER QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. ESPACIO EXCLUSIVO PRESENTADO POR "TELECE...

COCINA

Receta de la tradicional Bagna Cauda

Volvé a escuchar la receta de la bagna cauda!!!!!! ...

...

El gran beneficio de la morcilla

Aunque no lo creas, este alimento tiene una propiedad fundamental que ayuda a tu organismo. Mirá. En nuest...

SALUD

Area de Salud - Actividades en la "Semana del Corazón"

En la jornada de este Lunes se dio avance desde el Hospital Amaro E Sastre a una serie de actividades en l...

TECNOLOGIA

AGD inauguró planta procesadora de almendras en Mendoza junto al Pte Macri

Aceitera General Deheza S.A. inauguró hoy, acompañada por el Presidente Mauricio Macri y el Gobernador de ...

EL MUNDO
SOCIEDAD
ULTIMO MOMENTO
Published On:sábado, 27 de marzo de 2010
Posted by marisa

Apagón mundial contra el cambio climático


El Obelisco, la Torre de los Ingleses, el Puente de la Mujer, la Pirámide de Mayo, el Monumento a San Martín, el Monumento a los Dos Congresos, entre otros, apagarán su iluminación hoy a las 20.30 en el marco de la acción conocida como La Hora del Planeta que se realizará en 125 países para reclamar medidas ante el cambio climático.También la Manzana de las Luces, el Centro Cultural Recoleta, el Monumento de los Españoles, el Palacio Municipal se sumarán a la protesta que en la Argentina está coordinada por la Fundación Vida Silvestre (FVS), organización ambientalista que convocó a concurrir al Obelisco a partir de las 20.
La Plata, Catamarca, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Bariloche, Simoca (Tucumán) y Ushuaia se adhirieron a La Hora del Planeta al igual que 56 capitales de países y ciudades como Los Angeles, Barcelona, Hong Kong o Singapur.
También las Grandes Pirámides y la Esfinge de Giza, símbolos del mundo antiguo que representan unidad de acción, encabezan el listado de las 1.274 maravillas humanas y naturales que se apagarán, como la Ciudad Prohibida en Beijing, la Torre Eiffel y el Arco de Triunfo en París, el Empire State en Nueva York ó las Cataratas Victoria en Zimbabue.
"En la Argentina y, en todo el mundo, el cambio climático es una realidad, y hoy este fenómeno afecta las fuentes de agua, los sectores de energía, transporte, agricultura y salud, poniendo en riesgo nuestras formas de sustento y futuro económico", afirmó Diego Moreno, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA).
Agregó que "el cambio climático es el problema más grande que enfrenta el Planeta en la actualidad. Por eso, debemos unir a gente de todo el mundo para enviar un mensaje sobre la necesidad urgente de actuar".
La Hora del Planeta tiene más de 2 millones de amigos en las redes sociales; marca tendencia en Twitter, donde es uno de los 10 temas más mencionados a nivel mundial y el término "La Hora del Planeta" apareció online más de 30 millones de veces en las últimas 24 horas, según los organizadores.
La iniciativa surgió en Sydney, Australia, en el 2007 y convocó a dos millones de personas, mientras que al año siguiente, más de 50 millones de personas en 400 ciudades apagaron sus luces y algunos de los principales íconos.
En 2009, cerca de mil millones de personas en más de 4000 ciudades en 87 países apagaron sus luces.
Por el mundo. Sydney fue la primera gran urbe en sumarse a la iniciativa ecológica, al apagar las luces del famoso Puente del Puerto y la Casa de la Ópera entre las 20.30 y las 21.30 horas locales, la franja horaria elegida para el apagón mundial.
Australia apagó la iluminación de otros lugares emblemáticos, rascacielos, museos, sedes de alcaldías, además de decenas de miles de familias que cortaron la luz en casa o se unieron a los actos organizados al aire libre, como la comida campestre convocada en el parque Federación de Melburne.
En Nueva Zelanda, 47 poblaciones secundaron la propuesta y, durante 60 minutos se volvieron invisibles las famosas Sky Tower y Beehive, entre otras construcciones.
La convocatoria también apagó las luces de algunos edificios icónicos de Japón, como la Torre de Tokio, que, con sus 333 metros de altura, es la torre de acero más alta del mundo y que hoy abandonó su tono morado para apagarse a las 20.30 horas (11.30 GMT).
En Corea del Sur, se apagaron edificios como la Torre de Seúl, resaltaron numerosos internautas surcoreanos que siguieron la convocatoria de WWF a través de Twitter.
En la India, un país atenazado por la carestía energética y frecuentes cortes de electricidad, el WWF se ha propuesto superar el ahorro que consiguió la iniciativa el año pasado, estimado en 1.200 megavatios, la mayoría en Nueva Delhi.
También se sumaron a la iniciativa las autoridades de Pakistán, que instaron a los ciudadanos a que se unieran al Gobierno en el apagón de las luces de sus hogares en todo el país, donde la actual crisis energética ya obliga a cortes en el suministro de 6 horas en Islamabad y hasta 18 horas en algunas zonas rurales.
En Filipinas, participarán 1.041 ciudades y se calcula que unos 15 millones de filipinos apagarán las luces de sus casas durante una hora. En Indonesia, Malasia, Singapur y otras naciones asiáticas, los grupos ecologistas han organizado numerosos actos para estar presentes en la Hora del Planeta.

About the Author

Posted by marisa on 20:29. Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

By marisa on 20:29. Filed under . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

MANI KING

MANI KING

Municipalidad de General Cabrera

Municipalidad de General Cabrera

www.cotagro.com.ar

www.cotagro.com.ar

Cotización de Cereales

https://es.streema.com/radios/Sensaciones_en_El_Aire_FM_100.3



Quiniela de Cordoba

El Tiempo Nuestra Ciudad

El tiempo en General Cabrera
  1. Capacitación a los Agentes Municipales
  2. SE INAUGURÓ EL PLAYÓN EN EL PARQUE MARTIN BACKAHUS
  3. Campaña solidaria "Un abrazo para nuestros abuelos"
  4. Raúl Bertola de Alcira Gigena presenta su libro Pachi
  5. Un gesto para imitar
  6. Próximo viaje de Cabrera Solidaria