Posted by marisa | miércoles, 30 de septiembre de 2009 |
Posted in

Charras- El intendente de esta localidad, en diálogo con Cadena Ser Argentina, explicó que arribarán a Charras funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quienes evaluarán programas productivos para realizar, teniendo en cuenta que por el incendio en la planta Olega mucha gente ha quedado sin trabajo.También, desde Buenos Aires enviarán un equipo técnico para realizar un relevamiento y se sigue gestionando el subsidio de 500 pesos próximos a salir para los trabajadores eventuales.Con respecto a la planta se sabe que los dueños van a reconstruir las instalaciones pero llevará mucho tiempo, ya que la manicera aun esta ardiendo. Muchas son las expectativas con la llegada de estos funcionario ya que sería factible un emprendimiento productivo para la gente que hoy está sin trabajo.
Fuente: Carina Urich
Posted by marisa | martes, 29 de septiembre de 2009 |
Posted in
El día sábado por la mañana grande fue la sorpresa al llegar a nuestra emisora y encontrarnos nuevamente con la rotura del vidrio principal de nuestros estudios destrozado.
En menos de un mes, fuimos victima de daños importantes en lo económico con dos denuncias realizadas y a la espera de un rezarcimiento por quienes son responsables de dichos destrozos.
Conocemos en este caso de la detención de 3 menores, que fueron encontrados con elementos contundentes que sirvieron para llevar a cabo este accionar, la policia llevó a cabo el procedimiento correspondiente deteniendo e identificando a estos menores y luego entregarlos a sus progenitores.
Estamos al aguardo de la sitación de esos padres luego de dichas denuncias, para que tomen las responsabilidad que les corresponde ante el accionar de sus propios hijos.
Nuestro agradecimiento a la policía y a nuestros amigos oyentes que se solidarizaron con nosotros ante tanta impotencia con lo sucedido.-
Dirección de Fm 100.3 "Sensaciones en el Aire"
Posted by marisa | |
Posted in
Autores desconocidos rompieron vidrios, destruyeron bancos y provocaron roturas en comercios, viviendas y espacios públicos de la ciudad.
Vecinos de General Cabrera se mostraron indignados por los destrozos y desmanes ocurridos durante el pasado fin de semana luego de advertir que autores desconocidos rompieron vidrios, destruyeron bancos y provocaron roturas en comercios, viviendas y espacios públicos de la ciudad.
“Esto no puede ser, cada fin de semana ocurre lo mismo, no sabés con qué te vas a encontrar, vienen, rompen y si hacés la denuncia, después es peor, no pasa nada, estamos hartos de esta situación”, opinó una comerciante de la zona céntrica de General Cabrera que viene padeciendo reiterados daños en el frente de su local.
Otra vecina le apuntó a un grupo de jóvenes de Cabrera. “Sabemos quiénes son y qué hacen, ya hicimos las denuncias en todas partes, pero nunca cambia nada, nos rompen los bancos de la plaza, te arrancan los canastos de la basura, te pintan las paredes y nadie hace nada”, opinó.
Los destrozos y desmanes se produjeron durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, y vecinos de distintos barrios de la ciudad como Las Rosas, Argentino, Malvinas, denunciaron también situaciones que vienen padeciendo, aparentemente producidas por un grupo de entre 7 y 8 jóvenes, al regreso de los boliches bailables de la ciudad y zona.
Otro hecho que indignó a los vecinos fue la sustracción de papelería y elementos menores de 8 autos durante el fin de semana que se encontraban estacionados en la zona céntrica, documentos que luego fueron apareciendo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
“Es normal que los fines de semana nos visiten extraños que buscan algo para robar”, agregó otro vecino de la zona céntrica. Los vecinos damnificados denunciaron en la sede policial la situación que padecieron el fin de semana esperando la acción de la policía que pueda derivar en la detención y sanción de los autores de los reiterados destrozos.
Posted by marisa | lunes, 28 de septiembre de 2009 |
Posted in
Una joven de 28 años, embarazada de seis meses, fue salvajemente atacada a patadas por su pareja y como consecuencia de la golpiza sufrió un aborto y aún se encuentra internada en un hospital de esta provincia.
El episodio se produjo en la localidad de General Cabrera, cerca de la ciudad de Río Cuarto, donde la joven permanece internada tras perder el embarazo, de acuerdo con lo informado por medios de prensa locales.
El hecho, que se conoció en las últimas horas, ocurrió el lunes de la semana pasada, aunque la joven mujer recién se animó a denunciar lo sucedido cuatro días después de la golpiza.
Según confiaron fuentes policiales citadas hoy por el diario La Voz del Interior, el agresor -cuya identidad no fue dada a conocer para preservar a la víctima- discutió airadamente con la joven, luego de que ella le negara el ingreso al domicilio que ambos compartían, en la pequeña ciudad de poco más de 10 mil habitantes, ubicada 95 kilómetros al sudeste de la capital provincial.
De acuerdo con lo señalado, el hombre, de la misma edad, al parecer estaba ebrio y en la discusión golpeó reiteradamente a su pareja.
En medio de la pelea, en un momento determinado, "le asestó un puntapié en el vientre" a la joven embarazada.
Pese al dolor, la mujer no fue a atenderse a una consulta médica hasta el viernes pasado, cuando se dio cuenta de que tenía pérdidas.
Ese mismo día también realizó la denuncia policial, y al ser revisada en el hospital local, los médicos constataron que la mujer había perdido el embarazo.
Ante esta situación, la Fiscalía de Río Cuarto ordenó la captura del concubino, quien quedó imputado como supuesto autor del delito de aborto.
Posted by marisa | |
Posted in
.- El corredor Juan Pablo Pereyra se impuso en la carrera de Rural Bike que se desarrolló hoy domingo en esta ciudad, empleando 1 h. 55' para recorrer las 5 vueltas al circuito de alrededor de 11 kilómetros, en evento organizado por el Ente Intercooperativo Cabrerense.
La carrera se realizó en conmemoración del Día de la Cooperación, integrando el Ente organizador COPESP, COTAGRO CAL y la Cooperativa Independencia, junto con la Municipalidad de General Cabrera, donde participaron 50 competidores de distintas ciudades de la provincia y de provincias vecinas.
A pesar de las inclemencias del tiempo, con frío y de a ratos lloviznas, la competencia se largó al mediodía, partiendo desde el centro Social y Deportivo "El Aguila" ubicado en el acceso norte a General Cabrera y desde allí por caminos y senderos rurales ubicados en el sector oeste. La intendente municipal Carolina Eusebio dió las palabras de bienvenida a los competidores a quienes calificó de "valientes" por competir a pesar de las condiciones climáticas.
En la categoría Elite - Sub 23 el ganador fué Juan Pablo Pereyra (General Cabrera), 2º Miguel Hidalgo (Ayacuyo - Bs- As) y 3º Luciano Caraccioli (General Madariaga, Bs As), quienes se ubicaron en los tres primeros lugares de la clasificación general.
En Categoría Master A: 1º Fernando Lescoulier (San Nicolás), en Master B: 1º Raúl Bossio (General Cabrera), en Master C: 1º: Rubén Borgogno (General Cabrera), y en Promocionales: 1º Pablo Moyano (General Cabrera).
Posted by marisa | |
Posted in
El Club Lutgardis Riveros organizó por 26 año consecutivo este tradicional homenaje a los productores de la zona. Además, 38 firmas comerciales e industriales formaron parte de la expo realizada en la plaza
Una vez más Alcira Gigena convocó a habitantes de toda la región en una de las celebraciones más tradicionales de esta localidad, cual es la Fiesta del Contratista Rural, organizada por el Club Atlético Lutgardis Riveros.
Tal como es costumbre, la institución logró convocar a delegaciones de fiestas de distintos puntos del país que se dieron cita con sus soberanas, poniendo así el color y la belleza al desfile por las calles de la población.
Previo a los acontecimientos centrales del sábado, una gran cantidad de eventos tuvieron lugar durante más de un mes, comenzando el pasado 5 de agosto con la conferencia de prensa para el lanzamiento oficial de esta 26a edición. Luego le siguió la cena y baile aniversario, ocasión en la que se dejó formalmente inaugurada la nueva obra en el salón de fiestas, con la renovación del cielo raso y la modernización del mismo.
Durante el presente mes de septiembre se desarrollaron actividades que se encontraron enmarcadas dentro de la Fiesta, como por ejemplo una serie de charlas del INTA (Río Cuarto) orientadas a la capacitación de los productores agropecuarios y a los estudiantes del nivel terciado de la Tecnicatura. También la semana anterior representantes de la filial Buenos Aires del Barcelona de España estuvieron haciendo una preselección de futuros talentos del fútbol, actividades que se desarrollaron en el predio de Lutgardis en el barrio Bella Vista.
En tanto, el viernes las primeras reinas nacionales invitadas para participar comenzaron a llegar, y fueron agasajadas por el club.
Ese día, en horas de la tarde, todas las soberanas realizaron una excursión por las serranías cordobesas, mientras que en la plaza central de Alcira se daban los últimos detalles en las dos grandes carpas que se emplazaron para ubicar a los numerosos comercios e industrias que formaron parte de la 12a Muestra Artesanal, Comercial e Industrial.
De fiesta
El sábado y desde hora muy temprana los alcirenses comenzaron a palpitar lo que serían los festejos centrales.
A las 11 de la mañana se realizó la inauguración oficial de la Expo con la presencia de autoridades locales, encabezadas por la intendenta María Susana Chiófalo, y la partipación de reinas y delegaciones invitadas. Los presentes hicieron una recorrida por los stands que se distribuyeron en dos carpas y espacios exteriores. Fue tan importante la demanda de espacio de las firmas que algunos expositores debieron optar por armar sus espacios al aire libre. En total se contabilizaron 32 stands interiores y seis exteriores.
Cabe destacar que la muestra fue una vidriera de la intensa actividad comercial y la productividad que destaca a Alcira Gigena.
Por la tarde del sábado, y a pesar de las inclemencias del tiempo, se llevó a cabo el desfile por calle Lutgardis Riveros, frente a la plaza Roca, con gran cantidad de público que apostado sobre las veredas siguieron el paso de las reinas y las postulantes al cetro de este año que recorrieron la “pasarela urbana” sobre las grandes maquinarias, símbolo de esta fiesta nacional.
Estuvieron presentes, entre otros, la legisladora provincial María Amelia Chiófalo, el secretario de Alimentos de la provincia, José Luis Rovasio, la intendenta municipal María Susana Chiófalo y demás autoridades locales.
En los discursos la intendenta municipal felicitó a los organizadores y los instó a seguir trabajando por un evento que engrandece a la localidad año tras año y que sigue creciendo con el transcurso de los años. Además destacó que a pesar del difícil momento que hoy vive el campo, los productores siguen apostando y trabajando en pos de su comunidad.
Subsidios para el club
En la ocasión el presidente Brusasca recibió subsidios que fueron aportados para la institución que preside.
Se hizo entrega de 10 mil pesos, aporte de la Secretaría de Alimentos; otros seis mil pesos de la Municipalidad de Alcira y dos mil quinientos pesos de la Secretaría de Agricultura de la provincia.
Como parte del espectáculo que se había organizado para este momento hubo una demostración de gimnasia artística y el desfile de los jugadores de inferiores que precedieron a la autobomba de bomberos voluntarios que abrió el desfile de las maquinarias agrícolas.
El humorista Popó Giaveno fue el encargado de ponerle diversión y gracia a una noche que tuvo mucho color y alegría.
Luego, el cierre estuvo a cargo de Sergio Galleguillo y Los Amigos que desde La Rioja trajeron toda su música.
Alrededor de las 5 de la madrugada finalizó la 26a edición de esta Fiesta Nacional, con un balance altamente positivo para los organizadores.
Noelia Ferrara, la elegida entre las 18 postulantes
Tanto la reina como las princesas elegidas por el jurado son todas oriundas de Alcira Gigena
Durante la celebración en el salón fue el momento para que las 18 postulantes al reinado de la fiesta lucieran sus mejores galas para deslumbrar al exigente jurado que tuvo la tarea de evaluarlas.
Cabe destacar que en esta oportunidad las nuevas soberanas son todas de la localidad, con lo cual se dijo serán las mejores representantes en todo el país de esta fiesta.
Las elegidas en la ocasión fueron Noelia Ferrara, de 17 años, quien fuera coronada como la 26ta reina nacional; Carina Altamirano, de 17 años, como primera princesa y Gisela Fusero de 16 años, la segunda princesa. Este año se eligió por primera vez a miss Elegancia y miss Simpatía y las electas por el jurado fueron, Josefina Darico de 15 años y Tania Lucero de 18 años.
En el final se realizaron los sorteos de los 6 premios que contenía el bono colaboración y todo culminó alrededor de las 4 de la mañana con la satisfacción de los dirigentes de que el desarrollo fue con total normalidad, salvo el clima que obligó a suspender las actividades que estaban previstas para ayer en el cierre de la muestra.
Es así que todos los espectáculos previstos para ayer, y que se iban a desarrollar al aire libre debieron ser suspendidos.
Posted by marisa | jueves, 24 de septiembre de 2009 |
Posted in

General Cabrera- El viernes 25 de septiembre se realizará el acto oficial de la inauguración de la Planta de Bombeo de Cloacas del barrio Hipódromo, una obra muy esperada por los vecinos de esta ciudad. La intendente, Carolina Eusebio, al respecto expresó: “esta obra nos costó mucho tiempo y dinero, espero que los vecinos puedan disfrutar y utilizar de este servicio de acuerdo a lo que nos demandó la obra en su inversión y tiempo de trabajo” Alrededor de cien mil pesos fue el costo de este proyecto, pero Eusebio hizo la salvedad que el dinero gastado es mucho mayor, ya que se arruinó el pavimento sobre avenida Belgrano. “Una obra carísima para el pueblo, imporsible para el municipio hacernos cargo de esa cantidad de metros” A lo que luego sentenció “Una obra mla encarada desde la gestión anterior, a las apuradas, 2 meses antes de irse, no se tuvieron en cuenta los graves problemas de napas que debemos enfrentar”
Posted by marisa | martes, 22 de septiembre de 2009 |
Posted in


“El tiempo está cada vez más loco”, es la frase común que retumba esta mañana por todos los ámbitos de la zona del Valle de Calamuchita. Ayer, con la llegada de la estación de la primavera, miles y miles de personas disfrutaron de una jornada cálida al aire libre con más de 26 grados centígrados. Veinticuatro horas más tarde del arribo de la ansiada estación, los escenarios que en la víspera fueron copados por los estudiantes, amanecieron hoy cubiertos con un inesperado manto blanco. El brusco descenso de la temperatura ha provocado una copiosa nevada en la madrugada sobre el cordón serrano, que se ha extendido hasta pasadas las 7. Los lugareños aseguran que es la nevada más intensa del año. El insólito fenómeno se registra en localidades como Embalse, Santa Rosa, Villa del Dique y Villa General Belgrano.
Mauricio Pistoni, un vecino de la localidad serrana de Potrero de Garay, en diálogo con Cadena 3 se mostró muy sorprendido por la nevada. “Salí de casa a llevar a mi hijo al colegio en Santa Rosa y cuando iba llegando a Villa General Belgrano, o sorpresa, nevaba con mucha intensidad. Me hace recordar a la nevada de julio de 2007. Lo de ahora es impresionante. Ha cambiado el negro que dejó el paso del fuego por el blanco de la nieve. Es una bendición”, afirmó Mauricio.Informe de Edgardo Margara.
Posted by marisa | lunes, 21 de septiembre de 2009 |
Posted in

Este domingo 27 de septiembre, se realizará el Primer Rural Bike “General Cabrera 2009” organizado por el Ente Intercooperativo Cabrerense y en conmemoración del “Día de la Cooperación”.
La competencia abarcará en total 8 categorías: Promocionales, Juveniles, Damas, Master A, B, C, D y Elite 23 además de los niños, quienes podrán participar desde los 7 años en adelante.
El circuito incluye la salida desde el predio del Centro Social y Deportivo “El Águila”, ubicado en Avda. Circunvalación Norte de General Cabrera, siendo la concentración desde las 9 horas. En total el circuito incluye alrededor de 11 kilómetros, partiendo desde “El Águila” y recorriendo luego caminos rurales ubicados al oeste de General Cabrera. Los niños competirán en circuitos especialmente trazados en el predio mencionado, ubicado en el acceso norte a esta ciudad.
Importantes corredores como el cabrerense Juan Pablo Pereyra, ganador de varias competencias a nivel provincial y nacional, ya comprometieron su participación en la competencia, mientras que se esperan también las familias de General Cabrera y zona, con deseos de compartir la jornada del domingo y participar del Primer Rural Bike que organizan el Ente compuesto por COPESP, COTAGRO CAL, COOPERATIVA INTEGRAL INDEPENDENCIA sumándose en esta oportunidad nuevamente el Área de Deportes del municipio de General Cabrera. Las inscripciones están abiertas desde hoy lunes en COTAGRO CAL y COPESP.
Posted by marisa | |
Posted in
Posted by marisa | |
Posted in

En la renovada Costanera del Lago se montaron cuatro escenarios, donde los shows comenzarán a media mañana. Estiman que se reunirán más de 100 mil jóvenes. Es intensa la actividad en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Ya todo está listo en Villa Carlos Paz para recibir hoy a más de 100 mil adolescentes y jóvenes que aguardan deseosos festejar el Día de la Primavera.A primera hora de la mañana ya se percibía una multitud de jóvenes en el playón municipal, tras haber pasado la noche en los boliches de la villa.Es incesante el flujo de colectivos y microbuses con jóvenes que viajan por la autopista hacia Villa Carlos Paz, donde se han apostado controles de la Municipalidad de Córdoba, del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) y de la Policía Caminera.Este año se montaron cuatro escenarios en la remozada Costanera del Lago, donde actuarán desde las 15,30 las principales bandas locales como así también otros artistas de renombre nacional como La Barra, Emanuel Horvilleur, Los Caligaris y Los Tipitos, en tanto que habrá otras bandas tocando y calentando el ambiente desde las 10.
"Los chicos que vienen saben que no pueden traer alcohol porque hay muchos controles en las rutas de acceso -añadió-, y en caso de encontrar alcohol se lo decomisan. La conciencia ha cundido en la villa y el 21 el alcohol está ausente"."A las 15,30 comenzará el espectáculo en el escenario mayor, pero además hemos montado tres suplementarios", explicó el intendente Felpeto.Escenarios en la CostaneraEscenario 1: Se ubicará en el Playón Municipal.Concentrará los grupos principales del evento desde las 15 hasta las 24 con un emotivo show de fuegos artificiales como cierre.Para el sonido y la iluminación se contratará a los principales especialistas del país, con el objetivo de brindar calidad en el sonido de los grupos que participan del show central.Escenario 2: Subirán 14 bandas locales y provinciales seleccionadas por el Centro de Educación Musical del Municipio. Se ubica detrás del Casino. Las bandas se presentarán desde las 10,30 y hasta las 19 con un repertorio que recorrerá el rock nacional e internacional, pop, reggae y otros.Escenario 3: Ubicado en el Playón Municipal. Concentrará desde las 9 actividades deportivas como voley, fútbol y master class de aeróbics.También tendrá la movida latina de 10 a 16, con la música salsa como temática y la presentación de gimnasios y escuelas de baile de Carlos Paz.Escenario 4: Dispuesto en los Jardines de la Municipalidad de 10 a 24 con música a cargo de dj´s locales y de la ciudad de Córdoba. Durante todo el día concentrará la movida electrónica de Villa Carlos Paz. La fiesta central estará habilitada desde las 15 en el escenario 1, donde se presentarán:Fractales (Ganadora de "Carlos Paz Rock")EclipsePuli MOrenoLa Peluca RabiosaIcebergEmmanuel Horvilleur La BarraLos CaligarisLos Tipitos
Posted by marisa | |
Posted in

A pedido de nuestros oyentes aquí publicamos la letra de la Canción compuesta por Aldo Tello para la Campaña Estrellas Amarillas:
Hacia la inmensidad del cielo
en un viaje interminable
alguien pasó a ser estrella,
una estrella inolvidable
Aquí en la tierra han dejado
almas que buscan respuestas
para aliviar un poquito
ese puñado de penas
Penas que dice a gritos
protéjanse por favor
que el pueblo no necesita
más estrellas de dolor
BIS
Miles de ángeles alados
querubines del amor
guíennos en esta vida
de tanta furia y temor
para que esta lucha eterna
de conciencia y de razón
tenga un triunfo contundente
no más muerte, no más dolor
Dónde vamos?, que buscamos
en este mundo de hoy
donde vivir apurado
parece que es lo mejor
Si llegar es lo importante
tarde o temprano da igual
si al final de ese camino
alguien nos viene a abrazar
En cambio ese abrazo tibio
en el aire quedará
si la imprudencia traidora
se interpone sin piedad.
BIS
Posted by marisa | viernes, 18 de septiembre de 2009 |
Posted in
Se trata de habitantes de calle 12 de Octubre al 600, quienes solicitan respuestas al Concejo Deliberante.
Vecinos de General Cabrera solicitaron al Concejo Deliberante local, se adopten medidas ante los ruidos molestos y las vibraciones que deben soportar a diario, y que son generadas por un taller donde se preparan motores de competición.Mediante una carta, los vecinos que habitan sobre la calle 12 de Octubre al 600, detallaron a los ediles las reiteradas gestiones que iniciaron en el municipio desde abril pasado, con el mismo reclamo y que señala un taller ubicado en calle Santa Fe al 1100. Primero acudieron al Ejecutivo, luego al juez de Paz, pero al no obtener respuestas decidieron finalmente acudir al Concejo.Tras su tratamiento los ediles decidieron remitir una vez más el reclamo al Ejecutivo Municipal y solicitar un informe sobre cómo actúa el municipio frente a situaciones similares antes de responder a la inquietud y reclamo planteado por los vecinos.Este tipo de quejas por ruidos molestos se reiteran en otras comunidades como en Las Perdices y General Deheza donde los damnificados tras realizar exposiciones y denuncias en el municipio esperan se tomen acciones puntuales, tales el caso de prohibir al menos en algunos horarios, la utilización de amoladoras, motores y otras maquinarias, que provocan ruidos molestos, en particular en metalúrgicas y talleres.RelevamientoEn General Deheza, desde el municipio se realizó un relevamiento solicitando a quienes realizan actividades de este tipo trasladen en la medida de sus posibilidades sus talleres al Parque Industrial de la localidad y se adecuen a las normativas vigentes.El crecimiento demográfico y la falta de una legislación -que se aplique rigurosamente-, ha dejado “encerrados· a talleres y metalúrgicas en barrios y zonas céntricas de los pueblos.
Posted by marisa | |
Posted in

En una reunión realizada el Domingo 13 de Septiembre en la Localidad de GENERAL CABRERA y organizada por el Sr. Marcelo Serafino representante de la Campaña y Miembro de la Fundación, junto a un grupo humano de extraordinaria sensibilidad, que forman parte de ese sueño que empecé hace un año y lo veo hecho realidad porque hoy la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel y la Campaña Estrellas Amarillas es una gran familia diseminada por distintas localidades de Córdoba y del País donde fui cultivando amigos entrañables que habitan en mi corazón. Me invitan a participar de un acto en un colegio de General Cabrera (esa fue la excusa), pero cuando llegué me encontré que me habían organizado un inmercido homenaje, y después del almuerzo y las lágrimas que brotaron de mi, por que sentí que aquel árbol plantado 29 de Noviembre de 2008 estaba dando sus frutos y aquel sueño es ya una realidad que crece día a día, y como broche de oro para que ya mi corazón no diera más, un habitante de General Cabrera el Sr. Aldo Ramon Tello, junto a un excelente músico compusieron la letra y la música y le regalaron a la Campaña su Himno. Este himno cuando lo iba escuchando, mi mente recorría todos y cada uno de los tantos lugares que fui visitando y recordando a todas las Estrellas que se nos fueron y las lágrimas pudieron conmigo, esto que van a escuchar es para cada uno de Uds. porque estoy seguro que ese Domingo en el Cielo había una fiesta y nuestros ángeles estaban felices por vernos unidos y luchando para que nadie más pase por el camino de perder un ser querido. A todos los afectos del corazón que tengo en cada rincón de la Provincia y del País y al Pueblo de GENERAL CABRERA, solamente decirles en nombre de nuestros ángeles GRACIAS. Julio Ambrosio
Posted by marisa | miércoles, 16 de septiembre de 2009 |
Posted in

ral.Cabrera: Guillermo Julio Moll de 39 años era el flamante Comisario de esta ciudad. Después de los hechos del caso Carrera que terminaron por encerrar a los presuntos asesinos en la cárcel de Río Cuarto, la fuerza policial sufría la peor de las crisis de su historia en la ciudad. Recordamos las dos marchas populares por pedido de justicia y de una policía más eficiente. Días después, las autoridades policiales del departamento confiaron las riendas de la dependencia al joven Guillermo Moll con apenas 39 años, pero con mucha voluntad y experiencia, junto a su señora esposa como sub comisario. En más de una oportunidad la prensa y los habitantes de la ciudad destacaron la pasión y el buen desempeño del comisario. Nadie podía negar que la policía había cambiado para bien y que muchos hechos se esclarecían debido a la pericia y dedicación del comisario y su gente. Hace tres meses atrás, Cadena Ser toma conocimiento del delicado estado de salud del comisario. Hoy, miércoles 16 de septiembre, en horas de la mañana se conoció el deceso del comisario. Cáncer de páncreas fue la enfermedad que terminó con la vida de Moll, uno de los comisarios más queridos y valorados por los habitantes de la ciudad. "Moll era un apasionado de la profesión, una buena persona, un ser que dignificaba el uniforme de la fuerza", dijo en off de record una autoridad policial que lo apreciaba mucho y a su vez reconocía lo difícil que resultará para la fuerza conseguir una persona de la talla profesional y con las virtudes del comisario. Fuente: Cadena Ser Argentina
Posted by marisa | |
Posted in
General Cabrera- En el día de ayer, se llevó a cabo una convocatoria de socios del Centro de Transportistas Rurales, el tema era solucionar un problema de viajes, ya que más de 15 camiones de la provincia de Mendoza están trabajando para una empresa cerealera de la ciudad por lo que no se respeta la Ordenanza porque estos camiones no se registran y trabajan más que los propios socios del Centro.
Posted by marisa | |
Posted in

General Cabrera- La Cabaña Don Manuel del IPEM Nº 291 participaron de la última Rural de Río Cuarto, donde ganaron el Primer Premio en Reservado Campeón dos Dientes Macho y Tercer Premio categoría Dos Dientes Hembras.El macho fue vendido en 1800 pesos y las tres hembras preñadas, en 1000 pesos cada una. Los directivos de la Institución marcaron que era un muy buena venta la lograda allí.
Posted by marisa | jueves, 10 de septiembre de 2009 |
Posted in

La NASA difundió hoy espectaculares fotografías de galaxias, estrellas y nebulosas captadas por las nuevas cámaras del telescopio espacial Hubble.El observatorio, en peligro de ser abandonado en el espacio tras 19 años de funcionamiento, fue reparado en mayo pasado en una misión de rescate del transbordador Atlantis con un costo de 1.100 millones de dólares."Este es un nuevo comienzo para el Hubble", manifestó Ed Weiler, administrador adjunto del directorio científico de la NASA.Entre las imágenes más asombrosas se incluyen las de varias galaxias, un abigarrado conjunto de estrellas y una nebulosa "mariposa", señaló la NASA."Con la difusión de estas imágenes, los astrónomos declararon que el Hubble está totalmente rejuvenecido", dijo la NASA, después de que la senadora Barbara Mikulski las diera a conocer hoy durante una ceremonia en Washington.Además de realizar tareas de
reparación, los astronautas del Atlantis instalaron una cámara que puede detectar estrellas y galaxias sobre una amplia extensión del espectro electromagnético, desde la luz ultravioleta a la luz infrarroja. Por otra parte, su nuevo espectrógrafo le permite diseccionar la luz del universo y buscar la distribución de elementos que pudieran ser básicos en la creación de la vida, dijo la NASA.El Hubble también podrá ser testigo directo del nacimiento de planetas en torno a otras estrellas y analizar la composición y estructura de la atmósfera de otros mundos.
Posted by marisa | lunes, 7 de septiembre de 2009 |
Posted in

Se realizó en Carnerillo el pasado 5 de septiembre. Hubo 12 postulantes a reina y la actuación de diferentes artistas.
Una exitosa fiesta que convocó a más de mil personas en la localidad de Carnerillo. Doce postulantes a reinas, la actuación de Carlitos Rolán y artistas de la casa del Trovador, se presentaron en la noche de la fiesta. La reina electa fue Milagros Fessia, de 17 años, de la localidad de General Cabrera. Representante del Centro educativo San José de Calasanz de Carnerillo. La primera princesa fue Abigail Reinoso, de 17 años de General Deheza. Representante del centro de jubilados de Carnerillo. La Segunda princesa fue Paola Nataly Zeballos, de 18 años. Representante del Club los Incas de Achiras.
Posted by marisa | |
Posted in



Otro año que se vivió cargado de expectativa con una nueva entrega del COTAGRITO DE ORO en General Cabrera, una noche dónde quedó develada la gran incógnita.
La emoción puesta de manifiesto en cada palabra por Eduardo Maffini, quien oficiaba de maestro de ceremonia junto a Juan Garafulic, para llegar al anuncio de "COTAGRITO DE ORO 2009 " es para la ESCUELA COMANDANTE MARTIN GUERRICO de la localidad de UCACHA.
Se entrgaron medallas de oro en reconocimiento a empleados de la Cooperativa en cumpliento de 25 años por servicios.
A salón lleno con más de 300 personas y exquisito lunch cerró otro año con esta importante entrega la firma COTAGRO.
Posted by marisa | |
Posted in

El cuartel de esta ciudad sufrió cuantiosas pérdidas de material y equipamiento. Se pide la colaboración de los vecinos para poder reponerlos. En General Deheza se vendieron pollos a beneficio del cuartel.
Ante la necesidad de recuperar parte del equipamiento perdido durante los siniestros, los cuerpos de bomberos de la región ponen en marcha distintas acciones para juntar fondos.En las últimas horas del viernes, miembros de la cooperadora de apoyo de Bomberos de Cabrera decidió abrir una cuenta bancaria para que los vecinos puedan colaborar con recursos económicos.El encuentro tuvo carácter de urgente, ante la necesidad de rearmar el cuartel que sufrió numerosas pérdidas tanto en ropa de los voluntarios, cuanto en mangueras, herramientas y hasta algunos daños en los móviles.La intención es adquirirlo en el corto plazo, atendiendo a que la emergencia aún no pasó y los bomberos siguen asistiendo a siniestros. Tan es así que siguen en guardia permanente en Charras, donde la manisera continúa ardiendo.José Pisani, tesorero de bomberos, explicó que los gastos son enormes, ya que se quemaron mangueras que deben reponerse y además una bomba de un móvil de importante valor. Ante esta situación, se decidió la apertura de cuentas en las entidades bancarias de la ciudad de General Cabrera, donde los vecinos pueden realizar sus aportes hacia bomberos."Esta vez aún no hemos visitado a las empresas porque nos apoyan mes a mes todo el año -señaló Pisani-, pero los vecinos y los productores que deseen colaborar con Bomberos tienen también las cuentas bancarias para hacer sus donaciones. Nos reunimos de emergencia porque es mucho el dinero que necesitamos para reponer todo lo que se ha perdido o quemado y que necesitamos adquirir", explicó.Los bomberos de este cuartel mantienen una unidad fija en la localidad de Charras, donde siguen combatiendo el fuego en la firma Olega SA siniestrada días atrás, labor que demandará otros 60 días más. Pollada a beneficio Por iniciativa de la radio Cadena Ser, de General Deheza, durante el mediodía de ayer sábado se realizó una venta de pollos, lechones y chivos, que fueron donados por vecinos y particulares, y se donó lo recaudado a bomberos voluntarios.Un número importante de vecinos aportó más de 150 pollos y unos 25 lechones, los cuales fueron asados solidariamente por personas que donaron su tiempo en beneficio de los bomberos voluntarios de la localidad, en instalaciones del Sindicato municipal local.También entre semana, los bomberos habían recibido la buena nueva por parte de la Cooperativa Eléctrica, cuyo Consejo de Administración aprobó la entrega de un subsidio de $300 para cada bombero que combatió días atrás los incendios y desde este mes, incluirá un ítem de $2,50 en la factura de consumo de energía, mediante los cuales espera reunir alrededor de $10 mil mensuales que se destinarán a bomberos, que en esta localidad cuentan con una brigada "rentada" de sies efectivos dispuestos para combatir los siniestros.
Posted by marisa | |
Posted in

Es la firma Prodeman, de General Cabrera. Habría usado empresas "fantasmas"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó un nuevo operativo en el sur provincial vinculado al comercio ilegal de granos, que en esta ocasión tuvo como blanco a la empresa Prodeman. La firma, fundada en 1984 por la familia Cavigliasso, tiene sede en General Cabrera y está dedicada a la producción, industrialización y exportación de maní. Según su página en
Internet forma parte de un grupo económico junto a las empresas Dealca, Maniagro y Proagro, aunque fuentes del mercado indicaron que tiempo atrás hubo una división en la sociedad. Según la Afip, Prodeman “estaría realizando operaciones a nombre de empresas inexistentes por montos que superarían los 50 millones de pesos en los últimos ejercicios comerciales”. El órgano de control indicó que detectó la maniobra luego de realizar siete allanamientos en General Cabrera y Carnerillo (departamento Juárez Celman), en los que participaron cerca de un centenar de funcionarios de la Regional Río Cuarto, con el apoyo de Policía Federal y bajo instrucciones del Juzgado Federal de Río Cuarto. El operativo en las instalaciones fue confirmado por Gustavo Cavigliasso, miembro del directorio de la firma. “Ya es la segunda vez que nos ocurre esto”, se limitó a señalar el empresario en diálogo con este medio. Luego, prefirió no ahondar en comentarios. La Afip indicó que como resultado de las investigaciones realizadas se secuestraron “importantes elementos de interés como documentación comercial, agendas y archivos informáticos” que eventualmente serán puestos a disposición de la Justicia Federal. Sospecha. Tal como ocurrió días atrás con la Compañía Argentina de Granos, la Afip cree que empresas de la región estarían liquidando operaciones de compra-venta a nombre de sociedades ‘fantasmas’ o inexistentes, generando créditos fiscales apócrifos. El organismo explicó que “el perjuicio radica en que la cadena de comercialización de estos productos termina en la exportación y, en función de la normativa vigente, el fisco procede a la devolución de un IVA contenido en el valor de los productos enviados, que no es ingresado en la etapa de producción”. La Afip sospecha que mediante maniobras presuntamente ilegales, las firmas investigadas buscarían ocultar el verdadero origen del maní. Fuentes allegadas a la empresa investigada afirmaron que se pedirá la nulidad del operativo. En tal sentido, indicaron que los abogados de la firma trabajan en aspectos supuestamente irregulares que se habrían producido en los allanamientos. Prodeman siembra alrededor de 25 mil hectáreas con maní y, siempre según la Afip, produce alrededor de 60 mil toneladas entre maní confitería, maní blancheado (sin piel) y aceite de maní, productos que se destinan en su mayoría a exportación. “Representan una facturación cercana a los 500 millones de pesos por campaña”, afirmó el organismo. Agregó que la firma “creó un número significativo de sociedades comerciales”, lo que podría encuadrar en una maniobra “tendiente a eludir los controles del fisco”.
Posted by marisa | viernes, 4 de septiembre de 2009 |
Posted in

Tres operarios sufrieron quemaduras de primer grado en la madrugada de hoy, tras ser afectados por las llamas del incendio que permanece al acecho de la planta manisera que la firma Olega posee en Charras. Uno de los trabajadores fue víctima de un chispazo cuando intentaba reparar el tablero eléctrico de la red de incendios que había colapsado. En tanto, los dos restantes fueron alcanzados por las llamas de una explosión que provoca la misma combustión del material oleaginoso que almacena la planta cuando arrojaban agua al foco ígneo. "Queremos llevar tranquilidad a la población. Es normal que periódicamente se escuche este tipo de explosiones por la combistión del cereal, la misma acumulación de aceite origina tal incidente que en ocasiones llegó a preocupar a los pobladores. "Algunos nos consultaban si había explotado el zepelin, pero no es así", los trabajadores fueron asistidos de inmediato y ya recibieron el alta médico. De acuerdo a la información sumistrada por Carlos Luna directamente desde la localidad de Charras, las personas que fueron afectadas por la explosión fueron:
Ricardo Guemine de 45 y Fernandez Walter de 38 , quemaduras leves y Laureano Rodriguez 32 años que fue derivado a la Ciudad de Rio Cuarto para evaluar posibles daños auditivos ya que este operario se encontraba en el momento de la explosión en dicho túnel.
De acuerdo al último parte informativo ya habrían sido dados de alta.
Posted by marisa | miércoles, 2 de septiembre de 2009 |
Posted in

EVASIÓN FISCAL
La AFIP realizó 7 allanamientos en General Cabrera
Fue en la jornada de este martes. Se busca documentación que constate "defraudación al fisco".