Posted by marisa | viernes, 30 de octubre de 2009 |
Posted in

La sofocante temperatura reinante y el viento del sector norte se combinan con la sequía en la provincia de Córdoba para conformar un cóctel perfecto para que vuelvan a aparecer los incendios.Las tareas de los bomberos de la zona del Valle de Calamuchita ha sido intensa esta madrugada para sofocar un siniestro de gran magnitud que se registra en cercanías a Villa Ciudad de América. El jefe de bomberos de esa comuna cordobesa, José Luis Colombatti, en diálogo con Cadena 3 precisó que presentan lucha a dos grandes frentes. “Se ha registrado un reinicio muy grande sobre el sector oeste. Las llamas son muy altas. Además, hay otro sobre la zona este que va hacia la parte de atrás de Ciudad de América. El frente que tiene es de cinco kilómetros”, señaló el integrante del Plan Provincial del Manejo del Fuego. En otro sentido, Colombatti adelantó que están expectantes ante la puesta en funcionamiento de los cuatro aviones de la Provincia y manifestó su pesar por la devastación natural que provocan los incendios en la zona. “Anoche se me corrían las lágrimas al ver cómo se lleva a la naturaleza. Seguiremos trabajando y luchando por lo que amamos. Siempre lo haré”, puntualizó el jefe de Bomberos de Villa Ciudad de América.En la víspera se registraron diferentes focos ígneos en distintos puntos de la provincia. Uno de ellos se desató en el paraje La Praviana, próximo al dique Los Molinos.El fuego se inició pasadas las 14 y en el lugar trabajan bomberos de Alta Gracia, Villa Ciudad de América, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano. En total son 15 dotaciones, apoyadas por dos aviones hidrantes.A causa del fuego y del humo en el lugar la Policía resolvió cortar durante algunas horas la ruta provincial número 5 a la altura de Cuesta del Águila.La PazEl director de Defensa Civil, Diego Concha, confirmó que hay seis cuarteles combatiendo un foco ígneo cerca de esa localidad.La Granja y Agua de OroEs una de las zonas más complicadas y hay varias familias evacuadas.En la zona trabajan 10 dotaciones con dos aviones hidrantes y unidades de Defensa Civil.Por precacución se enviaron varias ambulancias al lugar.Capilla del MonteEl cuarto foco activo se origina en esta ciudad del oeste provincial.Concha aseguró que se está evaluando permanentemente la situación provincial.
Posted by marisa | |
Posted in

Las temperaturas superiores a los 40º centígrados registrados en la víspera en el sur de la provincia de Córdoba provocaron grandes pérdidas en sectores productivos como el avícola en la ciudad de General Cabrera. Más de 40 mil gallinas ponedoras, pertenecientes a una de las empresas más importantes del rubro, murieron como consecuencia de las altas temperaturas.
El jefe de Bomberos de esa comuna, Adrián Melano, se mostró muy consternado por los trágicos resultados que dejó la jornada de ayer y brindó detalles del operativo refrigerante que se montó para evitar una mortandad mayor. “Fue lamentable. Las tareas no fueron suficientes. Lo que ocurre es que eran 30 galpones de 100 metros cada uno de dimensión. Las tareas de refrigeración se iban realizando de a poco. Pero con los 42 o 44 grados centígrados era prácticamente imposible que los animales pudiera sobrevivir”, se lamentó el jefe de Bomberos. Y agregó: “Era increíble cómo sacaban esos pobres animales. Esperemos que las temperaturas bajen. De todos modos, el viento sur ya está llegando a la zona”.
Posted by marisa | jueves, 29 de octubre de 2009 |
Posted in

De manera sorpresiva Guillermo Guendulain dejó de ser el director técnico de Ateneo Vecinos de General Cabrera. La decisión la tomó el propio Guendulain al concluir una reunión con la Comisión Directiva y sentirse cuestionado. “El lunes mantuvimos una reunión en donde se presentaron diferencias futbolísticas con algunos dirigentes. Se cuestionó la actualidad del equipo y sentí que el trabajo realizado no conformaba. Por eso tomé la decisión de renunciar”, manifestó el entrenador a Radio Río Cuarto.Las diferencias que habla Guendulain no son de cara al Torneo del Interior, sino a la diferente evaluación que realiza un grupo de dirigentes con respecto a la actualidad. "No son todos los miembros de la Comisión con los que tengo diferencias, algunos intentaron retenerme, pero la decisión es indeclinable”, indicó. Ateneo en el Clausura marcha en el sexto lugar con 17 unidades producto de cinco triunfos, dos empates y cuatro derrotas.Según la apreciación de Guendulain por momentos en la reunión del lunes hasta se llegó a cuestionar su capacidad de trabajo.El último partido que dirigirá será el próximo fin de semana ante Atlético San Basilio por una nueva fecha del Clausura. “Voy a dirigir para darles tiempo en buscar a un nuevo técnico pero por sobre todo lo haré por los jugadores. Quiero estar esta semana con ellos”, finalizó.Ateneo es el último campeón de la Liga Regional, con la dirección técnica de Guendulain se quedó con el Apertura lo que significó el primer título en primera en su corta historia. El próximo año jugará el Torneo del Interior, ahora los dirigentes deberán buscar un reemplazante para el cargo de entrenador.
Posted by marisa | |
Posted in

Tras el fallecimiento de Guillermo Moll, su esposa Fabiana Rodríguez -que se desempeñaba como subcomisaria- pasa a ser titular de esta dependencia
Desde esta semana la comisaría de General Cabrera estará a cargo de una mujer. La subcomisaria Fabiana Rodríguez, esposa del fallecido comisario Guillermo Moll iniciará una nueva etapa al frente a la sede local.Días atrás el comisario mayor Juan Carmona anunció la designación de Fernández quien ya venía trabajando con su esposo en cabrera tras ser trasladados desde Córdoba Capital. Tras el fallecimiento de Moll, quien soportó una dura enfermedad, se dispuso la continuidad de la mujer para cubrir el cargo.“No recuerdo circunstancia similar a la que está por suceder en esta ciudad. La subcomisaria Rodríguez se hará cargo de los destinos de la comisaría convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una comisaría en esta región”, sostuvo Carmona.Rodríguez, hoy se reunirá con sus superiores a nivel departamental en la ciudad de La Carlota y el viernes tiene previsto presentarse en una conferencia de prensa ante los medios locales y regionales.Entre los cambios que se están observando en lo funcional se encuentra la delegación de todo lo que concierne a atención a la prensa y público en general sobre consultas por funcionamiento de la policía caminera, al oficial Javier Fernández, quien además de hablar de la lesión de uno de los efectivos en la tarde del domingo adelantó que llegará un nuevo móvil para la policía caminera, en reemplazo del moderno y nuevo auto de la caminera que estaba en uso. “Nos llega un Fiat Siena 0 km y tendremos nuevo uniforme en el verano” dijo. Los integrantes de la fuerza policial vestirán bermudas y chombas más finas para poder soportar el calor que genera la carpeta asfáltica.Muy pronto, por otra parte será habilitada por las autoridades una nueva Ford ranger comprada gracias a la colaboración de productores rurales e importantes comerciantes e industriales. El domingo pasado, la comisaria Rodríguez realizó su primer control en la zona céntrica de la ciudad y se detectaron cuatro motos sin documentación y un joven que conducía su moto en estado de ebriedad.A un año del robo a la familia Carrera, la comisaria tendrá la responsabilidad de ajustar algunos inconvenientes que se han venido presentando. Roturas de vidrieras, daños, robos de menor escala y otros delitos menores, que la manera de trabajar del comisario Guillermo Moll había controlado.Se estima que una de las primeras medidas será reforzar el personal, los recorridos y los controles.
FUENTE:PUNTAL
Posted by marisa | |
Posted in

General Cabrera.- La señora Intendente, Carolina Eusebio, mantuvo una reunión el pasado lunes 26 de octubre, con los arquitectos de la ciudad y los invitó a participar de un concurso de proyectos para las reformas que se pretenden realizar en la terminal de ómnibus, de la ciudad ubicada a la vera de la Ruta Nacional 158, intersección con calle Tucumán Eusebio pretende inaugurar las reformas de la terminal en junio de 2010 y explicó que la obra se llevará a cabo con el dinero de la venta del predio que adquirió Cable Visión. La Intendente admitió que la terminal no está en condiciones producto de la falta de mantenimiento y el deterioro por el paso de los años. El municipio pretende invertir los 137 mil dólares, más 100 mil pesos.
General Cabrera.- El gobierno de la Intendente de General Cabrera, fue premiado la semana pasada con la estatuilla OBRAS 2009, premio otorgado por un grupo de periodistas que reconoce las mejores gestiones municipales, “son reconocimentos que a uno lo animan a conseguir más cosas”, expresó agradecida Carolina Eusebio, Intendente Municipal. En la mayoría de los municipios el mes de octubre se destina para elaborar el presupuesto municipal de gastos y recursos para el año 2010, al respecto Eusebio dijo que se presentará el último día hábil de octubre, para que sea analizada por los ediles la semana venidera en primera lectura, posteriormente vendrá la audiencia pública y la aprobación o no en segunda lecutra. La mandataria adelantó que el presupuesto rondará en 15 mil pesos, y puntualizó que se mantendrán los servicios y concretarán obras menores, “no es cuestión de inflar un presupuesto sin saber si se pueden concretar algunas obras de consideración”. HOMENAJE A BOMBEROS El municipio ha organizado un acto homenaje para Bomberos Voluntarios de General Cabrera. El evento se llevará a cabo el próximo 1º de noviembre en la plaza central. NUEVA CAMIONETA PARA LA POLICÍA Tras varios meses de gestiones, empresas de la ciudad mediante un importante aporte económico lograron adquirir una camioneta Ford Ranger, doble cabina. En los próximos días se hará entrega del vehículo. El pasado lunes se firmó el convenio donde las empresas hacen la donación a la Municipalidad y ésta a su vez la dona a la fuerza policial de General Cabrera.
fuente: Cadena Ser
Posted by marisa | martes, 27 de octubre de 2009 |
Posted in

La UEPC decidió levantar el paro de mañana. En la audiencia en Trabajo, el Gobierno se comprometió a no descontar los días no trabajados si se recuperan las clases perdidas.
La Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) suspendió el paro anunciado para mañana ante el compromiso de la Provincia de no descontar los días no trabajados, durante la audiencia realizada esta tarde en la Secretaría de Trabajo. El secretario de la Gobernación, Ricardo Sosa, y el secretario adjunto del gremio, Juan Monserrat, anunciaron luego de la reunión que reanudarán la mesa de diálogo dentro del marco de la conciliación obligatoria. Sosa indicó que darán marcha atrás con los descuentos por paro, siempre y cuando el gremio recupere los días de clase perdidos. “La recuperación de los días de clase la va a disponer el Ministerio de Educación y a partir del jueves vamos a discutir la propuesta económica”, dijo el funcionario a los medios. A su turno, Monserrat confirmó que quedará suspendida la medida de fuerza por lo que mañana habrá clases. “Logramos recuperar la mesa negociadora y nos hemos reintegrado a los términos de la conciliación”, señaló. Ambos indicaron que retomarán las negociaciones para analizar el reclamo de aumento salarial del gremio.
Redacción LAVOZ.com.ar
Posted by marisa | lunes, 26 de octubre de 2009 |
Posted in
Posted by marisa | |
Posted in

Tras combatir en varios incendios de toda la provincia, el cuartel sufrió daños y pérdidas en ropa y equipos. Hubo colaboración y aportes por $50 mil que fueron utilizados para adquirir elementos
Los $50 mil aportados por los vecinos cabrerenses durante toda una jornada solidaria, permitió a los Bomberos Voluntarios de esta ciudad recuperar gran parte del equipamiento perdido durante el combate de los incendios que durante julio y agosto azotaron a toda la provincia.Desde mangueras, ropa, guantes, motobombas, arreglos de móviles, y compra de chalecos reflectivos, entre otros elementos, pudieron ser adquiridos gracias al aporte de los vecinos. Es por ello que en los próximos días se realizará una exposición en la plaza del pueblo donde se mostrarán los elementos.Así lo confirmó el jefe de bomberos, Adrián Mellano, quien dijo que el próximo 1 de noviembre el cuerpo recibirá un homenaje y reconocimiento por sus actuaciones y, en ese marco, también mostrará todo lo adquirido con el dinero de la comunidad.“Ya que vamos a estar todos en la plaza queremos mostrarles a la comunidad, todo lo que se ha comprado y ahí realmente van a ver lo que se ha invertido. Algunas cosas no se van a ver porque está el camión de refacción. Estamos hablando de la bomba que se había roto, cubiertas nuevas para ese camión, que también habían sido dañadas por el fuego”.Así ennumeró que entre los elementos adquiridos se encuentran 15 mangueras, 20 mamelucos nuevos, tres sacos nomex, 60 monjitas, 60 pares de guantes, 60 pares de borregos, una motobomba de 65.000 litros, la reparación de la otra bomba, la reparación de un motor, y muchas otras cosas más chicas. “Toda esta inversión supera los $50 mil y todo esto es muy importante para nosotros para seguir teniendo a la institución como corresponde. Con material, todo bien completo y acomodado para cualquier tipo de siniestro”.Mellano señaló que ante la buena respuesta de la gente es que algunos sugirieron la posibilidad de que este tipo de campaña se haga anualmente, idea que no es descartada por los voluntarios. Pero se aclaró que en esta oportunidad la colaboración surgió del pueblo, de gente que se quiso llegar, allegados a la institución, pero nada que ver con la institución. “Esto es digno de destacar, quedó demostrado que cuando bomberos necesita algo, cuando bomberos llama a la comunidad, el pueblo responde de esta manera y esto nos enorgullece muchísimo”, sostuvo Mellano.Es así que el primer día de noviembre a las 19 horas en la plaza central de Cabrera se hará el acto, donde además se brindará un homenaje a todos los voluntarios que trabajaron en el combate contra el fuego, asistiendo a los grandes incendios que ocurrieron en toda la Provincia.Nuevo cuerpoEn otro orden se anunció que dentro de muy poco tiempo la agrupación de bomberos de Charras -que se viene conformando- será nombrada como destacamento de bomberos. Ya hay 15 aspirantes y vienen tomando cursos desde hace seis meses, por lo que se especula que muy pronto salga la resolución sobre la conformación de este nuevo destacamento.“Será como el de Carnerillo, aunque hay que aclarar que el destacamento de esta población está a punto de ser considerado como un cuerpo de bomberos”, aclaró Mellano. Esto se debe a que sus voluntarios se vienen capacitando y el cuartel equipándose para independizarse y trabajar por su cuenta.La intención es que cada comunidad tenga su propio cuerpo de voluntarios, de manera tal que ,en caso de un siniestro, sea inmediata su asistencia.
Posted by marisa | |
Posted in

River Plate y Boca igualaron 1 a 1, en el estadio Monumental, en un superclásico donde el
fútbol estuvo ausente, en un
partido correspondiente a la décima fecha del torneo Apertura. Los goles del partido los convirtieron Marcelo Gallardo, en el primer tiempo, mientras que Martín Palermo estableció la paridad final en la segunda etapa. El árbitro del partido, Saúl Laverni, de muy floja tarea, expulsó en el segundo tiempo a Cristian Villagra y a Julio César Cáceres. En el primer tiempo, a los 25 minutos, el
arquero xeneize Roberto Abbondanzieri le atajó un penal a Ariel Ortega. El miedo a perder fue el común denominador del superclásico, porque cuando River parecía que se lo quedaba optó por defenderse y lo pagó caro. Y cuando Boca lo tuvo no le alcanzó el tiempo, lamentando el tiempo perdido en la etapa inicial. Al final, los dos
equipos redondearon un partido para el olvido, como para marcar sus presentes, más allá de que Boca venía de sumar varios triunfos, pero le faltó fútbol y decisión para marcar la diferencia en el resultado.
Posted by marisa | |
Posted in

Independiente Dolores se quedó con el clásico, al vencer a Acción juvenil por 2 a 0 con goles de Cristian D'Amico y Darío Altamirano, en cotejo disputado en el "Nuevo Fortín" de General Cabrera ante una aceptable cantidad de espectadores. Por su parte, el Ateneo Vecinos perdió 1 - 2 ante el Atlético Adelia María. Bosco y Gamba marcaron para los locales, mientras que Hugo Baigorria marcó para el tricolor de General Cabrera.
POSICIONES:
Ahora mandan Banda Norte y la Alianza con 27 puntos, le siguen Atlético SB con 19 y Juvenil con 18 unidades.
Posted by marisa | domingo, 25 de octubre de 2009 |
Posted in

River Plate y
Boca Juniors protagonizarán hoy en el Estadio Monumental una nueva edición del partido más relevante del fútbol argentino, el Superclásico, cuya previa permite presentarlo como un duelo de equipos de realidades dispares y objetivos, al menos por el momento, diferentes.
Es que los dirigidos por Alfio Basile llegan con tres victorias en forma consecutiva y el ánimo claramente en alza, mientras que los de Núñez transitan con cierta pena un Torneo Apertura en el cual sólo consiguieron un triunfo que se remonta a una tarde de fines de agosto, es decir, hace un mes y medio y siete partidos.
Un imponente operativo policial que afectará a 1.200 efectivos controlará las inmediaciones y el interior de un Estadio Monumental que lucirá repleto a las 16.15, con Saúl Laverni como juez.
Nicolás Domingo o Diego Barrado, Matías Abelairas o Diego Buonanotte y Cristian Fabbiani o Buonanotte son las dudas que todavía no despejó el técnico de River, Leonardo Astrada, pues en la defensa es casi un hecho que volverá Gustavo Cabral tras cumplir las dos fechas de suspensión y que Paulo Ferrari, Nicolás Sánchez y Cristian Villagra completarán esa línea.
“El Jefe” no decidió si incluir como titular a Fabbiani o dejar todo en los pies sensibles de los más pequeños en estatura, Ortega-Gallardo-Buonanotte, resignando presencia ofensiva y estatura pero, en teoría, ganando en fluidez y velocidad final en los metros decisivos.
En la vereda de enfrente, se supo que Sebastián Battaglia jugará pese a la sinovitis en su rodilla derecha, nuevamente como volante por la banda ya que Ariel Rosada será el mediocampista central.
A su vez, Martín Palermo estará en la delantera con una máscara para proteger la lesión en la nariz sufrida en el partido de Argentina frente a Perú por las Eliminatorias, junto con el autor de los dos goles en el 2-1 ante Tigre, Nicolás Gaitán.
Son 14 los puntos que acumula Boca contra sólo seis de River, aunque el punto donde ambos convergen es en la deuda que aún mantienen con la regularidad y el buen fútbol. El Superclásico de hoy será una buena oportunidad para River de revertir un presente sombrío, mientras que para Boca representa la chance de conseguir un envión importante para sostener su esperanza de ganar el título o, al menos, de clasificarse para la Copa Libertadores
Posted by marisa | |
Posted in

Córdoba: un pueblo conmovido por la imagen
La foto del bautismo de Valentino Mora está recorriendo Internet, porque en el momento en que el padre Osvaldo Macaya le echa el agua bendita, el líquido que cae forma un rosario.Esta historia se comenzó a escribir el 10 de este mes cuando en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad cordobesa de Despeñaderos se celebró el bautismo de Valentino, un bebé de poco más de un mes, hijo de Erica Mora, de 21 años y mamá soltera del pequeño.En el momento en que Valentino pasó a la Pila Bautismal para recibir el sacramento del bautismo, Erica le pidió a la fotógrafa María Silvana Salles, que se encontraba en el lugar contratada por otros papás, que tomara una foto de su hijo como un favor, ya que la joven mamá no tenía forma de pagarle.María Silvana, tiene 30 años, y hace dos meses abrió su estudio Fotoimagenes en el bulevar San Martín de Despeñaderos.La fotógrafa, conmovida por el pedido de Erica, accedió a tomarle una foto a Valentino.María Silvana trabaja con una cámara tradicional y debió enviar el rollo a revelar a una casa de fotos en Córdoba.La sorpresa fue mayor cuando le enviaron las copias y Silvana advirtió que el agua derramada de la cabecita de Valentino formaba un perfecto rosario.Silvana fue con la foto al padre Macaya porque no daba crédito a lo que veían sus ojos.La foto del bautismo de Valentino ha despertado la fe en los pobladores de Despeñaderos que se acercan hasta la humilde casa de Erica Mora para tocar a Valentino.El sacerdote, en diálogo con Cadena 3 contó qué significa para él esta foto: "La fotógrafa vino muy contenta y luego la noticia se desparramó por todo el pueblo. A mí mucho no me impactan esos signos, yo me quedo con los sacramentos"."Justamente el Evangelio de esta semana dice: 'Esta generación perversa y malvada pide un signo y no le será dado otro porque tiene el signo de Jonás y aquí hay alguien más que Jonás, haciendo referencia a la muerte de Jesús en la Cruz para la salvación de todos'", explicó el padre Macaya.Lo cierto es que este signo movilizó la fe de Despeñaderos, cuyos vecinos que pasan por el estudio de Silvana para comprar la foto como si se tratara de una estampita.Por su parte María Silvana Salles en diálogo con Cadena 3 contó cómo vivió esta experiencia"A mí me contrataron para ir a sacar fotos a un bautismo y cuando llegué a la Iglesia esta chica me pidió si le podía sacar fotos también a su hijito, yo le dije que si""Después mandé a revelar las fotos a Estudio A en Córdoba y cuando me llegan las fotos, me doy cuenta que hay un rosario""Cuando la veo me fui a hablar con el Padre (Macaya)""Me siento una elegida por haber sacado esa foto"."Mucha gente viene a verla incluso de otros pueblos" Silvana dice que esto es "una señal de que hay que creer en Dios"
Posted by marisa | martes, 20 de octubre de 2009 |
Posted in


En el día de hoy la escritora, cuentista y defensora de los derechos humanos Susana Dillon estuvo en nuestra ciudad respondiendo a la invitación del IPEM 291
Por la mañana mantuvo charlas con los alumnos del establecimiento y por la tarde abierto para todo público la presentación del libro "La Marquesa del Papa".
una biografía novelada que Susana Dillon escribió sobre la vida de Adelia María de Olmos y que acaba de presentar Ediciones B con circulación en todo el país. La autora cuenta el punto de partida de ese trabajo: “La historia de Adelia María fue como un ‘coup de foudre’, como dicen los franceses, un golpe de fiebre que se me presentó hace ocho años cuando me encontré con una revista muy exclusiva de la clase alta donde aparecían detalles narrados por una sobrina nieta, Adelia María Aráoz de Di Paola”. Esa “señora del gran mundo de Buenos Aires” fue desde entonces el objetivo de Susana: “Cuando pude contactarme con ella, después de muchas vueltas, me recibió muy amablemente, y me contó sus recuerdos de infancia, una narración que forma parte de una biografía que ella tenía escrita pero que la familia no le deja publicar”.Esos secretos de familia narrados a medias hicieron el resto: “Entendí que había mucho por rascar y que el comienzo era desentrañar los secretos de la muerte de Olmos, que no muere de una afección cardíaca y porque había trabajado mucho en el campo y tuvo una vida dura del caucho y del feriero y los troperos, donde hizo su primera fortuna”.
Así empieza una especie de “desesperación por contactarme con quienes habían sido sus colaboradores inmediatos. Me fui a la estancia, hablé primero con los salesianos, una congregación a la cual asistió mi viejo cuando era chico, y con esa credencial pude ver que había muchas cosas raras e inquietantes por descubrir”. Es que “la historia de esa familia recorre todo el país. Eran muy ricos, llegaron a tener 350.000 hectáreas, y sin embargo su lugar favorito era El Durazno porque lo sueñan y lo diseñan en los años que estuvieron de novios, en París, donde se casaron. Por eso cuando queda viuda se viene a El Durazno y empieza a construir aquello que habían soñado”. Sobre una vieja estancia gaucha hace algo “a imagen y semejanza de un castillo del Loire, copiado de las residencias palaciegas que tenían los nobles franceses, a tono con la manía de los argentinos ricos de pasar los inviernos nuestros en París, que era para ellos lo que hoy es Miami”.Pero hay más que anécdotas: “Esa vida tiene correlato con la historia y la política del país, con una época en la que la miseria de los chacareros se enfrentaba con la riqueza de esos grandes estancieros, que los trataban como súbditos y que se habían enriquecido por la conquista del desierto”. Esa historia mayor se entresaca, según Susana, de la vida personal de Adelia María, que surge del relato de “un mucamo de Adelia María que la atendió durante más de 20 años y la ayudó a morir, un cordobés de Traslasierra al que llamaban ‘El Cacique’, porque era medio indio, y con el que me crucé, cuando tenía 93 años”. Él le contó que Adelia María, “en su mansión de la avenida Alvear, que después regaló a la curia, tenía una radio y era aficionada a escuchar a Eva Perón cuando era todavía actriz, cuando todavía era 'la señorita radio' y se mandaba aquellos radionovelones lacrimosos con las historias de las grandes reinas europeas de la antigüedad”.Y también que esa mujer reconocida por su vínculo con la Iglesia creía en cosas extrañas, por ejemplo a los santos los ponía en penitencia cuando no le hacían caso y después venía Adelita, la sobrina nieta y dice que se los ponía más cómodos, lo que hace pensar que tenía mucho de superstición y no tanto de formación cristiana profunda.
Copyright © 2007 Editorial Fundamento S.A. - Todos los derechos
Posted by marisa | |
Posted in

ZONA NORTE: AUTOS CONTROLADOS 107 REMISSES 48 CAMIONES 21 COLECTIVOS 8 MOTOS 1 TOTAL CONTROLADOS 185 ALCOHOLIZADOS 3 AUTOS
ZONA SUR: AUTOS CONTROLADOS 37 REMISSES 8 CAMIONES 9 COLECTIVOS 5 MOTOS 1 TOTAL CONTROLADOS 60 ALCOHOLIZADOS 2 AUTOS
EL GRUPO DE COORDINADORES AGRADECE LA PARTICIPACION DE LA MUNICIPALIDA, DEPARTAMENTO DE TRANSITO, POLICIA DE LA PROVINCIA, CAMINERA Y A LAS SIGUIENTES PERSONAS:
SALUSSO, JuanPAREDES, MaximilianoESCUDERO, AntonioMOYANO, MatiasGUINAZU, RobertoTOLEDO, GessicaRIBOTTA, OscarOLGUIN, SergioCARRANZA, MarisaMENDOZA, TeresaRIVERA, Graciela.-
Posted by marisa | lunes, 19 de octubre de 2009 |
Posted in


GLADYS Y PASCUAL....QUE JUNTO A SU HIJO HACEN QUE DISFRUTEMOS DE LA EXELENTE COCINA EN LA ASOCIACION INDEPENDIENTE DOLORES
¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
Posted by marisa | |
Posted in




POR PROBLEMAS DE SALUD NO PUDO HACERSE PRESENTE MARCELO TOMMASI, EN SU LUGAR SE PRESENTO UN TRIO DE TANGO DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO CON MUY BUENA ACEPTACION Y CON GANAS DE SEGUIR DISFRUTANDO DE LA MUSICA CIUDADANA YA SE PIENSA EN UNA PROXIMA PRESENTACION.
LE SIGUIO LA PRESENTACION DE UN HUMORISTA DE VICUÑA MACKENA Y TAMBIEN DE UN CANTANTE DE TANGO, CONTINUANDO CON "PABLO BELEN Y LOS ROMANTICOS IRACUNDOS" QUE NOS TRANSLADARON A LOS AÑOS 70 Y 80 CON VIEJOS EXITOS DE LOS RECORDADOS IRACUNDOS PARA BAILAR Y TARAREAR.
Y LUEGA ELLA.....LA REYNA DE LA NOCHE "GABRIELA REY" QUE HIZO BAILAR A TODOS LOS PRESENTES
Posted by marisa | |
Posted in


LA RIQUISIMA TERNERITA FLAMEADA QUE LLEGO A LA MADRUGADA CON UNA EXELENTE PRESENTACION.....PARA QUE LO DISFRUTEN....
Posted by marisa | |
Posted in


Gladys-Marta y Martín
RECEPCION: Variedad de tarteletas-Ananá Fizz-Martini dulce-Vino-Gaseosa
BEBIDAS: Vino blanco y tinto (Valmont de Bodegas Chandón) agua con y sin gas-Gaseosas de la línea de Coca Cola.
ENTRADA: Jamón crudo c/palmitos, copa de camarones.
PLATO PRINCIPAL: Roast-Beef c/arvejas a la francesa y papas noisette
Carre de Cerdo a la mostaza c/papas noisette
POSTRE: Torta helada
BRINDIS: Champagne y Fresita
champagne Chandon, Fernet c/coca, whisky Ballantines, J&B, 100 Pipers
TRAS-NOCHE: Ternerita flameada acompañada de cerveza
Posted by marisa | |
Posted in


EXELENTE EJECUCION DE ESTE INSTRUMENTO A LA LARGO DE LA CENA PARA EL DELEITE DE LOS COMENSALES.
Posted by marisa | |
Posted in
Posted by marisa | |
Posted in

En lo social, la noche del sábado 17 de Octubre fue una noche como pocas de las que se viven en General Cabrera, con el estilo y distinción de la exelente cocina, el buen gusto y la animación de artistas a la altura de las circunstancias de uno de los eventos socialemente como pocos de los realizados en nuestra ciudad-
Nuestro agradecimiento a Pascual Reynoso y su esposa Gladys por todas las atenciones recibidas a lo largo de la noche.- y ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
Posted by marisa | |
Posted in

FESTEJÓ EL TRICOLOR...
Ateneo Vecinos venció a Independiente Dolores por 1 a 0 ahora piensa en el líder del torneo, ya que esta nueva victoria le permite acercarse en la tabla en la recta final del torneo. El gol lo marcó Gerardo Acuña a los 34' del PT, en cotejo disputado en el "José Mellano" ante unas 800 personas. Jugó mejor el local en la primera parte donde tuvo las mejores chances, emparejó el rojo al comienzo del complemento pero el mayor oficio de los jugadores del tricolor le permitió quedarse con los tres puntos, mientras que el rojo espera sólo un milagro para no perder la categoría.
Posted by marisa | |
Posted in

Cora Borgogno Actual reina Nacional del Maní
General Cabrera. Noche de alegría júbilo y belleza que se vivió el pasado viernes 16 octubre en Córdoba en Studio Theater, lugar dónde se llevó a cabo la elección de Miss Córdoba de la mano del reconocido Giorgio Montagno.
Y la belleza cabrerense dio que hablar en este certámen, es asi que la señorita Cora Borgogño de 19 años de edad fue electa como >Miss Córdoba y con pasaporte para competir el próximo 23 de Noviembre en Buenos Aires para la elección de "Miss Argentina" uno de los máximos eventos que se vive a nivel Nacional.
Dentro de este certamen, la misma noche fue elegida como 1 Princesa Sofía Lucero de 17 años de edad también de General >Cabrera.-
Una noche con alegría compartidas entre las jóvenes, familias y delegados que asistieron a tan distinguido evento.
Posted by marisa | domingo, 18 de octubre de 2009 |
Posted in

La intención de instalar un “boliche itinerante” en Cabrera abrió un debate más profundo sobre el poder de intendencias y comunidades regionales para intervenir. Y alertan: “No estamos preparados para esa tarea”
Finalmente y tras la polémica desatada el “boliche itinerante” no tuvo su debut en Genertal Cabrera, pero lo ocurrido en torno a este tema y los alcances de los controles abrió un debate que hace tiempo toda la región se debe, cual es cómo controlar la noche y los boliches.Lo que preocupa hoy a los intendentes son esas “zonas grises” que quedan entre los pueblos, fuera del alcance de los ejidos urbanos, y que comienza a ser codiciados por aquellos que pretenden celebrar fiestas, evadiendo los controles municipales o policiales.“Mañana mismo tenemos que sentarnos a hablar con los demás intendentes y con las comunidades regionales para comenzar a trabajar en el tema. Para que dentro de 15 días no nos encontremos de nuevo con un problema de que se haga una fiesta y donde no podamos controlar por estar fuera de nuestras atribuciones”.Estos dichos corresponden a la intendenta Carolina Eusebio, de General Cabrera,ciudad en la que el pasado viernes se generó una fuerte polémica ante la intención de un grupo de empresarios de instalar carpas a las afueras de la población donde convocaban a la “Container tour”, una fiesta que proponía mudarse cada fin de semana a un punto distinto de la región.La rápida reacción de las autoridades impidieron que la fiesta se realizara en dicho lugar, y tras un largo debate se habilitó otro espacio, pero ante la falta de autorización del dueño del terreno, finalmente la fiesta no se hizo.“Ahora comienza el tiempo en que se realicen esta tipo de reuniones, sobre las que no estoy en contra, pero considero que se deben hacer respetando las reglamentaciones y controles vigentes”. Señaló Eusebio que la urgencia es abordar el tema de cómo controlar este tipo de actividades cuando se realizan fuera de los ejidos municipales.“En realidad y por lo que he estado averiguando quien tiene el poder de policía en estos casos son las comunidades regionales, pero ocurre que hoy estas organizaciones no estamos en condiciones de hacernos cargo de esta tarea.Y menos aún que nos la deleguen a los municipios. Acá debe involucrarse la Provincia, plantear leyes claras para todos”, sostuvo la intendenta en declaraciones a PUNTAL.“No tengo dudas que es una necesidad de los municipios en que el debate se lleve adelante y que pronto se tomen medidas. Con lo ocurrido en nuestra ciudad vimos que no estamos preparados para este tipo de aprobaciones”.Eusebio adelantó que ya se comunicó con el presidente de la Comunidad Regional Juárez Celman (Gerardo Allende) y con el gerente, a los fines de que se convoque a los intendentes para debatir el tema.La urgencia se debe a que, si se cumple con lo anunciado, la fiesta del “Container” se mudaría en los próximos fines de semanas a otras ciudades de la zona, así también el problema que irá trasladándose.“Hay que unificar criterios, buscar la forma de que se hagan los controles, si son dentro de los pueblos que se cumplan las ordenanzas vigentes, y si es sobre esas zonas grises que se busque la forma de hacer el mismo control, a través de los medios convenientes”, sostuvo Eusebio.El debate empezóLa Comunidad Regional Río Cuarto comenzó ya a debatir sobre esta problemática y el pasado viernes los intendentes se reunieron en Holmberg.Aunque la agenda marcaba varios temas por tratar, el del control de los espectáculos públicos se llevó gran parte de la discusión y ya se ha decidido continuar con otras reuniones para tratar de unificar un criterio de acción en todas las poblaciones que conforman este departamento.Néstor Pasero, presidente de la Comunidad Regional, señaló que es imprescindible que desde este organismo se tomen “cartas en el asunto”. “La idea es tratar de ver cómo se harán los controles cuando las fiestas se hagan en lugares donde no llegamos como municipios. Queremos que esto quede claro y sepamos cómo actuar”.Coincidió Passero con la intendenta de Cabrera, en que hoy municipios o comunidad regional no están preparados para dicha tarea.“Río Cuarto avanzó con su reglamento de espectáculos públicos que en algunos aspectos puede ser aplicado en los pueblos, pero en otros es necesarioa ajustarlo a las realidades de cada comunidad”.Como principal acción de los integrantes de esta regional será el tema de los horarios de los boliches nocturnos, y cómo hacer el control sobre expendio de bebidas alcohólicas en menores.El debate continuará esta semana y según indicó Pasero se pedirá al municipio de Río Cuarto su integración a la Comunidad para trabajar todos juntos. Pero además también hablar con las demás comunidades regionales y trabajar todas juntas.“Acá no es cuestión de conveniencias ni para distintos sectores de la comunidad y los gobiernos. Se debe asumir un compromiso serio por que el tema está instalado y no hay controles. Lo que ocurrió en Río Cuarto no queremos que vuelva a pasar. La idea es que los chicos puedan divertirse, que se hagan las fiestas, pero cumpliendo todas las reglamentaciones, y tengamos nosotros las herramientas suficientes para poder actuar”, sostuvo el presidente del organismo regional.Más allá del debate que se haga entre los municipios también se apuesta a comprometer a los legisladores departamentales para que debatan el tema, aporten proyectos e involucren también a la Provincia en esta tarea. “Queremos que se impulse un proyecto de ley a nivel provincial sobre el tema de los controles, de las zonas grises, de las competencias de cada municipio para evitar que el descontrol se adueñe de la región”, puntualizó Pasero.Los motivos de la suspensiónLa promocionada fiesta del “Container tour” que se iba a realizar en General Cabrera se suspendió ayer, al no obtener los empresarios la autorización del dueño del predio donde se iban a instalar.Tras desistir de ubicarse a metros de la ruta 158 y E-90, donde está la rotonda, se había logrado el aval para instalar las carpas en unos terrenos dentro de Cabrera y donde habitualmente se ubican los circos. Allí el municipio dio su autorización, pero solicitaba se presentara una carta donde el dueño del predio también autorizara. Esto finalmente no ocurrió y la fiesta no se hizo. “Nosotros entendimos que los empresarios ya habían hecho una inversión en las carpas y por ello habían cedido, pero teníamos todos previsto para hacer los controles bromatológicos y sanitarios pertinentes. La policía había pedido unos 20 adicionales para seguridad, explicó Eusebio.
Patricia Rossiaprossia@puntal.com.ar
Posted by marisa | viernes, 16 de octubre de 2009 |
Posted in

Dolores tiene una parada difícil el domingo desde las 17 horas.
SE VIENE EL CLÁSICO...
Ateneo Vecinos e Independiente Dolores animarán el clásico regional este domingo cuando se enfrenten desde las 17 horas en el Estadio "José Mellano" en General Cabrera. El cotejo, que será transmitido por el equipo de Deporvida, en el 91.5 del dial y en la 100.3 sensaciones en el Aire en General Cabrera, pondrá frente a frente a dos equipos con urgencias muy distintas, ya que mientras el rojo piensa en como zafar del descenso el tricolor piensa en ser protagonista hasta el final del presente campeonato y prepararse para participar del Torneo Argentino C que arranca en enero próximo. Viva todas las alternativas con el equipo de Deporvida y todo quedará reflejado en este portal.
"VAMOS A BUSCAR LOS TRES PUNTOS"
José María Alovero DT de Independiente Dolores en diálogo con Deporvida habló del presente de su equipo "necesitamos sumar, si es de a tres mejor para poder achicar la diferencia con Municipal, viene el clásico y sabemos que es un partido distinto, anímicamente estamos muy bien, vamos a dejar todo en la cancha para obtener los tres puntos, el partido se vive de una manera muy especial, el Ateneo no querrá perder en su cancha y nosotros vamos a buscar los tres puntos. Tenemos que seguir ordenados y con buen manejo de la pelota, ojalá se nos dé el triunfo el domingo" agregó Alovero.
Posted by marisa | martes, 13 de octubre de 2009 |
Posted in

Premian la gestión de 12 intendentes de la zona
Los máximos galardones fueron para los intendentes de Las Acequias, General Cabrera y Villa Valeria
Una docena de intendentes de la región recibieron los premios “Obras” el pasado fin de semana en reconocimiento a la gestión municipal que llevan adelante en sus respectivas localidades. Se trata de la primera edición del galardón que distingue a las mejores gestiones municipales de tres departamentos del sur de Córdoba y que surgió por iniciativa de un grupo de periodistas de esa zona. Los premiadosLas máximas premiaciones estuvieron representadas por los “Obras dorados” y en la oportunidad se otorgó ese galardón por las mejores gestiones al intendente de Las Acequias, Luis Stanicia, por el departamento Río Cuarto; a la intendenta de General Cabrera, Carolina Eusebio, por el departamento Juárez Celman; y el intendente de Villa Valeria, Ernesto Testore, por el departamento General Roca.En tanto, el intendente de la Municipalidad de Achiras, Elio Poffo, recibió un el premio “Obra de Plata” por la mejor gestión en Turismo. Por mejor gestión en Economía se lo adjudicó Alberto Escudero, intendente de la Municipalidad de Las Higueras, y Ricardo Lazcano, de Buchardo, respectivamente. En Promoción Social el galardón lo recibió Néstor Giácomi, de la Municipalidad de Coronel Baigorria; por Salud fue para Rubén Moine, de San Basilio; por Medio Ambiente para Santiago Bordese, de Sampacho y para Aldo Etcheverry, de Alejandro Roca, respectivamente; por Obras Públicas para María Susana Chiófalo de Alcira Gigena y por Desarrollo Urbano para Miriam Sánchez de Chaján. La cita se llevó a cabo en el salón del Cecis Río Cuarto y convocó a casi 200 personas.
Posted by marisa | lunes, 12 de octubre de 2009 |
Posted in

Tras el voraz incendio que afectó a la planta Olega, decenas de puestos laborales se perdieron y hay escasas expectativas de que vuelvan a recuperarse.Una parte de las instalaciones sigue ardiendo, y sólo un puñado de trabajadores que conforman el plantel permanente se encuentran trabajando, algunos de los cuales realizan las tareas que Uatre reclama para los 25 integrantes de la bolsa de trabajo.Otro grupo de vecinos que trabajaban como contratados en la planta también perdieron este ingreso, y hoy dependen de que el Gobierno provincial cumpla con su promesa de otorgarles un subsidio de 500 pesos a cada uno, hasta tanto se encuentren otras alternativas laborales. Este mes cerca de un centenar de personas ya no recibieron el sueldo, por lo que dependen de la asistencia que le pueda brindar el estado provincial. Es el caso de muchas mujeres que trabajaban como picoteadoras en la planta Olega, y que son jefas de hogar, y hoy se encuentran sin ingresos fijos.En Charras reina la incertidumbre y la visita de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, aún no da respuestas al reclamo de las familias que quedaron sin trabajo.El personal que vino realizó un relevamiento de datos de las familias que perdieron su trabajo, y ahora analizan qué tipo de emprendimientos se pueden impulsar.
Fuente:Puntal
Posted by marisa | domingo, 11 de octubre de 2009 |
Posted in



La atracción causada por la "Oktoberfest" de Villa General Belgrano, influyó, como cada año ocurre, en la llegada de miles de turistas de distintos puntos del país que colmaron el Valle de Calamuchita. De hecho, durante la jornada de ayer se completaron las plazas de alojamiento ofrecidas en las principales localidades de la región. El último fin de semana largo antes de la temporada de verano siempre es exitoso en esta zona y constituye una fuerte bocanada de oxígeno en la economía de los operadores turísticos y comerciantes, en plena temporada baja. "Hubo mucha gente, estamos muy contentos", apuntó la directora de Turismo Giselle Castracane. Con respecto a la implementación de la "ley seca" fuera del Parque Cervecero, expresó que el operativo se desarrolló bien, y que ayudó a generar un "clima muy lindo, con chicos divirtiéndose sin cerveza en mano, sólo se complicó con la lluvia". El chaparrón caído en la tarde del sábado, no logró empañar la fiesta, que tuvo continuidad en los espectáculos. La 46ª Fiesta de la Cerveza finalizará hoy, con espectáculos, cervecerías y stands de gastronomía en el Parque Cervecero, con una entrada general de 30 pesos. El clásico desfile, se repetirá por última vez hoy a las 13, con orquestas, agrupaciones de distintas nacionalidades con sus atuendos tradicionales, grupos de baile y carrozas hasta el escenario del Parque y llevar a cabo la ceremonia del espiche del barril. Además, este año se sumó la primera Expo-Turismo, una muestra de diversos destinos de la región y el país, que permanecerá abierta hasta el final de la fiesta, con entrada libre y gratuita, en un espacio pegado al predio. Todo lleno. La supervisora de Turismo de Santa Rosa, Carina Torres, señaló que debieron derivar gente hasta localidades alejadas a más de 20 kilómetros. "El sábado Santa Rosa completó su capacidad hotelera y comenzamos a derivar a otros pueblos, como Embalse, ya que Villa del Dique y Rumipal ya no tenían más lugar", apuntó. Según manifestó la funcionaria, se ocuparon las 14 mil plazas en hotelería y cabañas disponibles y el 70 por ciento de las parcelas de los campings. De hecho, terminó por colmarse prácticamente toda la región. El movimiento se percibió en los restaurantes, balnearios, rutas y en el microcentro, donde se complicaba caminar pro las veredas. En mayor proporción los turistas fueron grupos de jóvenes, parejas y en menor cantidad familias; provenientes de Buenos Aires, Capital Federal, Rosario, Santa Fe y Cuyo.
Posted by marisa | jueves, 8 de octubre de 2009 |
Posted in
Posted by marisa | |
Posted in


General Cabrera.- Miembros de la Cámara de Maní se reunieron durante la mañana de este miércoles con el legislador electo Gumersindo Alonso junto a un grupo de asesores y colaboradores del Frente Cívico, oportunidad en que le entregaron un documento en el que reflejan indicadores de cómo está el complejo manisero de la provincia, potencial y producción esperada para la próxima campaña.
Se esperaba además, la presencia de Luis Juez y Norma Morandini, quienes por inconvenientes en el tránsito en la ciudad de Córdoba, no pudieron arribar a la reunión realizada en instalaciones de la cooperativa Cotagro CAL en esta ciudad, donde la intendente local, Carolina Eusebio dio la bienvenida a los participantes de la misma y pidió al legislador electo Alonso “compromiso y responsabilidad para apoyar una vez que asuma en su nueva función este cultivo que tanto significa para la ciudad, región y provincia, realizando un trabajo en conjunto, intercambiando opiniones más allá de los colores políticos de turno, hay que defender el cultivo del maní y la importancia del valor agregado del mismo, necesitamos que todos los legisladores por Córdoba se comprometan en apoyar fuertemente al maní como una economía regional vital en nuestra provincia”.
Alonso repasó las gestiones relacionadas al maní mientras ocupó distintos cargos políticos en la provincia y el país, al tiempo que junto a sus colaboradores y asesores comprometieron la gestión de Luis Juez en el Congreso a favor de este cultivo, que según la gerente de la Cámara Argentina de Maní, Beatriz Ackermann genera 12.000 puestos directos de trabajo, significando el principal sostenimiento de unas 35 localidades en la provincia de Córdoba, económico y laboral.
Los maniseros reunidos en la Cámara aprovecharon la oportunidad de plantear distintos requerimientos por situaciones que aquejan contra la rentabilidad del cultivo, por lo que solicitaron se realice “un trabajo en conjunto, una agenda que incluya a los principales problemas y las soluciones confiables para el sector”, de igual modo que reclamaron “apoyo político, diálogo y defensa del cultivo que genera más de 12 mil puestos de trabajo en la provincia”.
Finalmente, los participantes de la reunión recorrieron la Planta Maní de Cotagro, donde pudieron interiorizarse de la actividad mediante la cual se recibe el maní desde el campo y tras distintos procesos industriales, se lo exporta a distintos países. Es intención es la Cámara de Maní según indicó Jorge Bossio su presidente, seguir reuniéndose con los legisladores electos por Córdoba, quienes asumirán en diciembre próximo, con el objetivo de plantearles la realidad del complejo manisero de la provincia y pedir el acompañamiento y apoyo político y de gestión por parte de la plana política, a favor y defensa del cultivo del maní.
Posted by marisa | martes, 6 de octubre de 2009 |
Posted in

El Himno de la Campaña Estrellas Amarillas compuesto en General Cabrera y donado a la fundación está compìtiendo en el festival Derecho a Vivir, elevemos nuestras oraciones para que obtenga un premio, de cualquier manera el mejor premio es que se terminen las muertes en accidentes evitables. La Fundación sigue impulsando con Uds. esta Campaña y ya pasamos la frontera del Pais Un abrazo a todos por su inmenso apoyo de Corazón Julio
¡¡¡Hace clic y vota el Himno de las Estrellas Amarillas es la Nº 3!!!Hola a todos!!Ya están publicadas las canciones:
http://blogs.hazteoir.org/cancionesporlavida/canciones/Tu canción es la nº 3 recibida.
¡Me encanta! Cuánta razón tiene la letra.
¡Muchas suerte!
Un abrazo,
Álvaro ZuluetaComprometido con el Derecho a VivirEl Jurado está compuesto por:- Pablo Gutierrez Carrera (por lo que su canción, la nº 1, sale del Concurso)- José Miguel Mohedano Martínez- Enrique Jaureguizar- Álvaro Zulueta Velázquez-DuroLos 3 finalistas se darán a conocer el próximo miércoles día 7, para daros tiempo a que os organicéis y estéis en a Madrid para tocar a los que resultéis elegidos.
El jurado presencial del día 10 elegirá entre los 3 finalistas al ganador que tocará en la Gran Manifestación del d´´ia 17 ante millones de personas en Madrid